Minuto a Minuto

Nacional Mexicanos votan desde temprano con la expectativa de una elección histórica
Horas antes de la apertura de casillas, cientos de mexicanos se formaron en fila para emitir su voto lo más pronto posible
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Crece 84.8 por ciento cifra de suicidios en México
Foto de Internet

El problema del suicidio requiere adoptar un enfoque multidisciplinario e interinstitucional que trate integralmente el acceso pleno al bienestar social y desarrollo personal, a la par de los programas de atención y prevención con sectores específicos.

Así lo señaló una investigación elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, donde resalta que su incidencia es alta y continúa en gradual aumento, como lo muestra el que haya crecido 84.8 por ciento entre 2000 y 2016.

Ello a pesar de que comparativamente México tiene las tasas oficiales de suicidio más bajas en Latinoamérica y en el mundo, agrega la investigación “Alternativas de atención, seguimiento y prevención desde el Poder Legislativo”.

Crece 84.8 por ciento cifra de suicidios en México - suicidio-1
Foto de Internet

El documento reveló que sólo de 2000 a 2016 en México se registraron 83 mil 490 muertes por suicidio, lo que significó, en ese periodo, un crecimiento de 84.8 por ciento.

La prevalencia del suicidio por sexo corresponde históricamente a los hombres: 68 mil 309 han sucedido en los 16 años registrados, mientras que 15 mil 225 fueron realizados por mujeres, siendo Jalisco, con seis mil 539 casos, y el Estado de México, con seis mil 323, los estados con más muertes totales desde 2000.

Asimismo, reconoció que tanto a nivel federal como local se han implementado programas de intervención coordinada, a través de los cuales se busca romper el estigma que aqueja al suicidio y a sus víctimas.

Señaló que a pesar de los múltiples esfuerzos no existe una política pública federal para coordinar a las distintas instituciones e integrar los esfuerzos estatales para la atención del suicidio.

La investigación refirió que en el intento de generar una estrategia nacional, integral y multifactorial han sido presentadas en las últimas cinco legislaturas 18 iniciativas con proyecto de decreto sobre la materia, sin que hasta ahora alguna haya sido aprobada.

En noviembre del año pasado, apuntó el IBD, el Pleno del Senado aprobó declarar el 10 de septiembre como el Día Nacional para la Prevención del Suicidio, minuta que se encuentra pendiente en la Cámara de Diputados, lo que podría ser el primer paso para que el tema sea procurado.

Redacción