Minuto a Minuto

Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Piden a Mark Zuckerberg eliminar Messenger Kids
Foto de internet

Este martes defensores y expertos en desarrollo infantil que apoyan el movimiento Campaign for a Comercial-Free Childhood, publicaron una carta abierta dirigida a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, solicitando a la compañía cerrar Messenger Kids (un servicio presentado el mes pasado para niños desde los 6 años) ya que alegan que con este servicio, se alienta a que niños de educación primaria usen redes sociales sin contar con un criterio para entender los diversos matices existentes en la comunicación escrita, así como su desconocimiento sobre temas de privacidad.

De acuerdo con los especialistas, “Messenger Kids no responde a una necesidad, está creando una”. Los firmantes coinciden en que la aplicación, que podría convertirse en la más usada por niños en etapa de educación primaria, “interfiera con el desarrollo saludable de los niños” ya que “ataca a un grupo vulnerable que no está preparado para estar en la red social”.

Los expertos y defensores también pidieron el apoyo de la gente a través de su cuenta de Twitter para que firmaran su petición para pedirle a Mark Zuckerberg que elimine la aplicación

Messenger Kids es una aplicación de mensajería diseñada para menores de 13 años vinculada a la cuenta de sus padres y no cuenta con un “Feed de Noticias” o botón de “me gusta”, elementos que algunos expertos en salud mental relacionan con la ansiedad entre adolescentes en redes sociales. En diciembre Facebook también aseguró que la plataforma no utilizaría los datos recolectados para estrategias de marketing ni desplegaría publicidad.

No obstante la aplicación permite interactuar a los menores por medio de mensajes de texto, selfies y videollamadas, y el que los menores no comprenden completamente temas de privacidad implica que pueden no comprender enteramente si es o no apropiado compartir con otros cierta información, fotos o videos.

Resaltaron también que a los 6 años, un menor no distingue completamente la realidad de la fantasía por su gran capacidad de imaginación. Bajo el criterio de la campaña: “los niños más pequeños simplemente no están listos para tener cuentas en las redes sociales”.

Piden a Mark Zuckerberg eliminar Messenger Kids - facebook-kids-e1517338821187
Foto de internet

La campaña que encabeza la organización sin fines de lucro ya ha ganado en otras ocasiones batallas contra distintas marcas en busca de la protección de los menores ante el consumo masivo.

Facebook ha asegurado que Messenger Kids permite a los padres mantener una comunicación más segura a través de los chats y que la aplicación permite que los padres tengan control sobre los contactos y las interacciones de los menores. Sin embargo, su intento por atraer a nuevas generaciones a su plataforma y competir en un segmento en el que Snapchat está fortalecido, ha sido fuertemente criticado.

Diana Graber fundadora de Cyberwise, un sitio dedicado a la educación en seguridad en internet, comparte 10 preguntas que debemos contestar antes para determinar si un niño está preparado o no para tener su propio teléfono celular con acceso a internet.

1. ¿Saben cómo proteger su reputación en línea?
2. ¿Son capaces de proteger su información privada?
3. ¿Saben cómo generar relaciones seguras en línea?
4. ¿Saben cuándo desconectarse?
5. ¿Entienden de seguridad en línea como los virus?
6. ¿Pueden tomar decisiones éticas acerca de la piratería o el hackeo?
7. ¿Saben utilizar el celular para investigación?
8. ¿Tienen el conocimiento para distinguir fraudes o noticias falsas?
9. ¿Participan positivamente y no solo pierden el tiempo en línea?
10. ¿Pueden resolver problemas cuando se enfrentan a retos en línea?

Con información de USA Today