Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Si la condena política me prohíbe ser candidato, sería un fraude: Lula Da Silva

El próximo 24 de enero, un tribunal de Brasil decidirá el futuro político del expresidente Luiz Inacio Lula Da Silva para determinar si ratifica o anula la condena de nueve años de cárcel.

El tribunal le impuso la condena luego de probar que el exmandatario recibió un departamento como regalo por parte de una constructora a cambio de contrato públicos.

Si la condena política me prohíbe ser candidato, sería un fraude: Lula Da Silva - lula-da-silva
Foto de O Globo

Da Silva insiste que seguirá su campaña pese a ser condenado, insistiendo que en su vida “no conozco la palabra desistir y no hago uso de ella”.

“Voy a continuar luchando porque quiero vivir hasta los 120 años… para estar fuerte, bien de salud, de buen humor… El día 24 para mí no es el día D, es el día 24, es un juicio. Tengo otros nueve o diez procesos más. Y en alguno lo que se juzga no es a Lula, es a un gobierno, es la manera en que nosotros tratamos este país. No estoy luchando para ser candidato, estoy luchando para probar mi inocencia”, declaró el expresidente en entrevista para El País.

Lula Da Silva aceptó en la entrevista que no es el Partido de los Trabajadores (PT) quien dice que la elección es un fraude sin su participación, sino que, “es una campaña que implica a varios partidos, a movimientos sociales… Si se prohíbe ser candidato a Lula por una decisión política del poder judicial, se estaría montando un fraude”.

Si la condena política me prohíbe ser candidato, sería un fraude: Lula Da Silva - lula-odebretch-e1491918640807
Foto de AE

El expresidente cerró diciendo, en tono irónico, que durante su mandato creó un cierto tipo de odio por sacar a 36 millones de personas de la pobreza.

“Nosotros hicimos alguna cosa que creo que acabó creando un cierto odio: la ascensión de una parcela significativa de las personas más pobres. Más de 36 millones de personas salieron de la pobreza, nosotros las transformamos en ciudadanos con derechos que antes no tenían”.

Con información de El País