Minuto a Minuto

Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Internacional Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento
Perú activó el protocolo de actuación ante el avistamiento del pueblo indígena en aislamiento Mascho Piro, que vive en el sur de la Amazonía
Nacional Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas
Sólo el 30 por ciento de los habitantes de Tila han regresado a sus viviendas, mientras que el resto continúa en los albergues y casas solidarias
Iglesia argentina lamenta olvido del papa Francisco
Foto de AFP

La decisión del Papa Francisco de visitar Chile y Perú en los próximos días no solo ha causado revuelo y críticas en dichos países, sino también en Argentina. Esto debido al aparente olvido del sumo pontífice, que no ha visitado al país sudamericano desde que encabeza la Iglesia Católica.

Al respecto, Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina, dijo que es doloroso y extraño que el papa haya decidido ignorar nuevamente al país, especialmente cuando para su visita tendrá que cruzar el espacio aéreo nacional.

Iglesia argentina lamenta olvido del papa Francisco - papa-francisco-2
Foto de Archivo

“Es doloroso que pase por arriba nuestro y aterrice en otro lado”, señaló en diálogo con Radio Mitre, y añadió que “nos cuesta a los argentinos digerir esto. Pero tenemos que tener confianza en que en cuanto él pueda va a venir a la Argentina, vamos a tener su presencia y su palabra. Está buscando el momento, tiene una agenda complicada”.

Aclaró que nadie, ni siquiera la iglesia argentina, puede hablar por el papa Francisco, por lo que simplemente buscan acompañar sus enseñanzas. Previamente, la iglesia regañó a quienes buscan utilizar el nombre de Francisco y fingen representarlo, “atribuyéndole posiciones imaginarias en función de sus propios intereses sectoriales”.

También advirtió sobre las tergiversaciones a la figura y palabra papales, las cuales “solo agrandan la división entre los argentinos”.