Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Biblioteca del Congreso de EE.UU. ya no resguardará todos los tuits del mundo
Foto de Internet

A partir del 1 de enero de 2018, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos dejará de archivar todas las publicaciones de Twitter, informó la institución por medio de un comunicado.

Ahora, la Biblioteca del Congreso realizará el resguardo de una parte selectiva de los tuits, ya sea a través de eventos importantes o temáticos.

Biblioteca del Congreso de EE.UU. ya no resguardará todos los tuits del mundo - biblioteca
Foto de Internet

La razón es el aumento drástico de las publicaciones de la red social, el cual cambió de 50 millones de tuits en el momento en que adquirió dicho archivo en 2010 a 500 millones de publicaciones en la actualidad.

En 2010, la Biblioteca del Congreso firmó un acuerdo con Twitter para adquirir de dicha plataforma los mensajes publicados desde su aparición en 2006 hasta la fecha, con el fin de resguardarlos “para documentar la aparición de las redes sociales para futuras generaciones”, señaló la institución.

Con información de El País.