Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Descoordinación de autoridades frena reconstrucción tras sismo
Foto de Internet

Han pasado tres meses del sismo del 19 de septiembre pasado y los damnificados aún carecen de certeza sobre el futuro de sus inmuebles.

Así lo concluyó un estudio elaborado por los urbanistas Efrén Arellano Trejo, Sergio Chua Torres y Ricardo Daniel Coronado Altamirano, a petición de la Comisión de vivienda  de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

De acuerdo con el diagnóstico “Balance a tras meses del 19S” que encargó la comisión presidida por la diputada local Dunia Ludlow, los pendientes abarcan la falta de fechas para iniciar la demolición de los inmuebles dañados, la falta de integración de expedientes y el desconocimiento de cuánto costarán las demoliciones.

Descoordinación de autoridades frena reconstrucción tras sismo - reconstrucción-sismo
Foto de Quadratín

Incluso, la Comisión de Reconstrucción encabezada por el subsecretario de Economía capitalino, Ricardo Becerra, ademas de instalarse mas de un mes después del sismo, ha incumplido sus metas. “En esa fecha se dijo que en un mes se presentaría el plan respectivo.

Siete semanas más tarde dicha Comisión sólo se ha reunido en tres ocasiones y no ha presentado el plan prometido. Más aún, de acuerdo con el artículo 12 de la Ley de Reconstrucción, las reuniones de la Comisión deben de ser de carácter público, y los acuerdos deben difundirse en el sitio web de la Plataforma CDMX, cosa que no ha ocurrido”, refiere el análisis.

La falta de coordinación y la inconsistencia del trabajo de las autoridades se expresa en las siguientes dificultades:

1. La integración de los expedientes para las demoliciones está muy rezagada. Sólo se han integrado 35 de los 102 que se requieren, y no existe certeza sobre la disponibilidad del financiamiento para llevarlas a cabo.

2. Las personas y familias afectadas se resisten a participar. Ello se debe a la incertidumbre que existe en el proceso, ya que las autoridades no han explicado a la población los pasos a seguir para la recuperación de sus inmuebles.

3. La irregularidad que existe sobre la propiedad. Muchas personas habitaban inmuebles sin ser propietarias y no tienen forma de demostrar su arraigo. A ellos se agrega que hasta el momento, las autoridades no han ofrecido alguna solución.

4. Falta de seguimiento de los lineamientos para actuar en el caso de los edificios con valor patrimonial.

5. Rezago tecnológico que impide realizar un censo y un diagnóstico adecuado del sismo para poder implementar las medidas adecuadas.

Con información de Quadratín