Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Weinstein responde a acusaciones de Salma Hayek
Foto de Deadline

Harvey Weinstein, quien había guardado silencio tras ser acusado por varias actrices de acoso sexual, decidió responder a la carta en la cual Salma Hayek relató las constantes situaciones de acoso sexual y abuso psicológico a las que fue sometida por el productor durante el rodaje de Frida.

A través de un comunicado, un vocero de Weinstein aseguró que este no presionó a Hayek para realizar una escena de sexo lésbico para la película e incluso dijo que no se encontraba ahí durante la filmación de la misma.

“El señor Weinstein no recuerda haber presionado a Salma para que hiciera de manera gratuita una escena sexual con su coprotagonista femenina y no estuvo ahí para el rodaje. Sin embargo, era parte de la historia, pues Frida Kahlo era bisexual y su escena de sexo más significativa fue coreografiada por la señora Hayek y Geoffrey Rush”, explicó.

Weinstein responde a acusaciones de Salma Hayek - hayek-weinstein
Foto de Wireimage

Añadió que el productor sí impulsó la carrera de la actriz, al imponerla como protagonista de Frida por encima de Jennifer Lopez, más famosa en el momento y aseguró que los alegatos de Hayek son inexactos y otras personas que atestiguaron los hechos tienen una idea diferente de lo que pasó.

A continuación el comunicado completo:

El señor Weinstein considera a Salma Hayek como una actriz de primera categoría y la incluyó en varias de sus películas, incluyendo “Once Upon a Time in Mexico”, “Dogma” y “Estudio 54”. Estaba muy orgulloso de su nominación al Óscar como Mejor Actriz para “Frida” y continúa apoyando su trabajo.

Mientras Jennifer Lopez estaba interesada en interpretar a Frida y en ese momento era una estrella más grande, el señor Weinstein se impuso a otros inversionistas para apoyar a Salma como protagonista. Miramax puso la mitad del dinero y todos los impresos y publicidad; el presupuesto sobrepasó los 12 millones de dólares. Como en la mayoría de los proyectos colaborativos, existía una fricción creativa en “Frida”, pero sirvió para llevar al proyecto a la perfección. La película abrió en varios cines y fue apoyada por una gigantesca campaña de publicidad y un enorme presupuesto de los Premios de la Academia.

El señor Weinstein no recuerda haber presionado a Salma a realizar una escena gratuita de sexo con su coprotagonista femenina y no estuvo para la filmación. Sin embargo, era parte de la historia, pues Frida Kahlo era bisexual y la mayoría de las escenas de sexo en la película fueron coreografiadas por la señora Hayek con Geoffrey Rush. La uniceja usada originalmente fue un problema porque desviaba la atención de las actuaciones. Todas las acusaciones sexuales descritas por Salma son inexactas y otras personas que atestiguaron los hechos tienen un recuerdo diferente de lo sucedido.

Ed Norton, quien era en ese entonces novio de Hayek, (trabajó con el señor Weinstein en la revisión del guión en México) hizo un brillante trabajo reescribiendo el guión y el señor Weinstein batalló con WGA para darle crédito por la cinta. Su esfuerzo fue infructuoso para la decepción de todos.

Por propia confesión del Sr. Weinstein, su comportamiento grosero después de la proyección de “Frida” fue provocado por su decepción en el corte de la película, y una de las razones por las que ejerció una mano firme en la edición final, junto a la habilidosa directora Julie Taymor.

Con información de Deadline