Minuto a Minuto

Entretenimiento Cuba irá a Miss Universo tras 57 años de ausencia con reina del exilio escogida en Miami
Miss Universo tendrá una representante de Cuba que será elegida entre aspirantes cubanas en el exilio en Miami
Economía y Finanzas Sector privado advierte de que “prevalece la incertidumbre” tras elección de Sheinbaum
El CCE recordó en su nota semanal que los resultados de la elección del 2 de junio pasado sumaron dudas en los inversionistas
Sin Categoría Sube a 10 el número de muertos por desplome de templete en evento de Máynez
Autoridades de Nuevo León, al norte de México, confirmaron el deceso de una víctima más del desplome de un escenario en el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati. Con este fallecimiento se incrementó a 10 el número de víctimas mortales de los hechos, registrados … Continued
Nacional PAN debe cambiar y abrirse a ciudadanos, no volverse ciego: Max Cortázar
Max Cortázar, excoordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, dijo que el PAN debe cambiar tras la derrota electoral del 2 de junio
Economía y Finanzas Cámara del Acero pide resolver huelga en siderúrgica de Michoacán
La Canacero pidió al Sindicato de Trabajadores Mineros y a las autoridades que intervengan para resolver la huelga en ArcelorMittal
Así buscan al submarino desaparecido en Argentina
Foto de AP

La Marina argentina reconoció en los últimos días la muerte de los 44 tripulantes de la tripulación del submarino ARA San Juan e incluso dejo ver la posibilidad de que la nave no sea recuperada nunca, a pesar de los operativos realizados con el apoyo de más de cuatro mil personas así como 28 buques y nueve aeronaves de casi una veintena de países del mundo.

En un principio, la zona de búsqueda alcanzó un área de 482 mil 507 kilómetros cuadrados, el área más grande explorada en la historia del país sudamericano y de un tamaño ligeramente menor a la superficie de España.

Así buscan al submarino desaparecido en Argentina - ara-san-juan
Foto de Internet

Para finales de noviembre, el radio de búsqueda se redujo a solo 40 kilómetros de radio, lo que representa una extensión 20 veces superior al de la ciudad de Buenos Aires.

Pese a los esfuerzos de todos los involucrados y a la tecnología de varios de los buques y aviones extranjeros, la búsqueda se realizó a base de prueba y error, además de que se vio dificultada por informes erróneos que entorpecieron el canal oficial de comunicación, encabezada por el vocero de la Armada, Enrique Balbi.

Luego del 30 de noviembre, cuando el país terminó los trabajados búsqueda “bajo jurisdicción Argentina”, las naves de otros países e incluso la NASA se unieron a los trabajos para localizar el submarino.

Entre el apoyo recibido se encuentra el buque Yantar, capaz de rastrillar el lecho marino a una profundidad de 6 kilómetros y el vehículo robotizado Panther por parte de Rusia. Estados Unidos hizo lo mismo con el buque oceanográfico Atlantis, sin embargo la búsqueda continúa sin dar resultados.

El ARA San Juan tiene origen alemán, mide 66 metros de eslora y alcanza una velocidad de 25 nudos en estado de inmersión. Argentina compró el submarino en 1985 pero en 2007 fue sometido a un trabajo de reparación con el objetivo de alargar su vida útil durante 30 años más.

Con información de El País