Minuto a Minuto

Nacional Misión de la OEA confía en que mexicanos “vencerán al temor” en las elecciones
"El voto de las y los mexicanos importa", detalló el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz
Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
VAR llega al futbol mexicano

Para evitar errores arbitrales que ocasionen eliminaciones injustas y polémicas, el Comité de Desarrollo Deportivo (CDD) informó que instaurarán el Video Assistant Referee (VAR) a partir de la Liguilla del Torneo Apertura 2018, que ayudará a disminuir o en el mejor de los casos erradicar errores de marcación como el que se vivió en el partido de Monarcas contra Toluca, en el que el árbitro Oscar Macías Romo, validó un gol ilegítimo por fuera de lugar del equipo michoacano, que le dio el pase a semifinales dejando fuera a los Diablos Rojos de la liguilla del Apertura 2017.

VAR llega al futbol mexicano - fuera-de-lugar-morelia
Captura de pantalla

En la reunión que sostuvo el CDD en la Federación Mexicana de Futbol se unificaron los criterios así como la necesidad de que se utilice el recurso tecnológico sugerido por la FIFA lo antes posible.

La implementación del VAR tuvo su génesis en la erradicación de yerros arbitrales, sin embargo, no ha sido completamente convincente en las ocasiones en que se ha empleado. La primera vez que la tecnología de video se implementó en un encuentro oficial de futbol, fue en el Mundial de Clubes de 2016.

El sistema consta de tres árbitros en una sala con pantallas en las que analizan jugadas polémicas, por medio de repeticiones, cámara lenta y acercamientos que difícilmente el silbante en campo podría apreciar.

Cabe resaltar que el uso de esta tecnología estará limitada a cuatro tipos de jugadas que podrían suceder en un partido de futbol, que son los goles dudosos, los penaltis dudosos, las tarjetas rojas y la confusión de identidad de futbolistas que son sancionados.

VAR llega al futbol mexicano - FIFA-VAR3
Foto de internet

En el ámbito de las tarjetas rojas, los colegiados determinarán desde su sala multimedia si la sanción es merecida o si se debe rectificar la decisión del árbitro central ante una situación donde existan dudas.

En cuanto a la confusión de identidad de los futbolistas, se busca sancionar a el o los responsables de alguna falta al reglamento como en conatos de bronca en donde fácilmente se puede sancionar equivocadamente a un jugador que nada tuvo que ver y quedar sin castigo uno que lo merece.

La MLS de Estados Unidos ya cuenta con este sistema que el próximo verano verá acción en el balompié azteca de Primera División.

Con información de ESPN