Minuto a Minuto

Deportes Casa de subastas suspende la venta del Balón de Oro mundialista de Maradona
La subasta del Balón de Oro que Diego Armando Maradona ganó por el Mundial de México 1986 estaba programada para el 6 de junio
Nacional Rector de la UNAM confía en que jóvenes salgan a votar de manera copiosa este domingo
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, detalló que los jóvenes deben interesarse en el futuro del país
Nacional Hasta las 11:05 h, se han instalado el 81.89% de casillas en el país: INE
El INE confirmó que hasta las 11:05 h de este domingo se han instalado poco más del 81 por ciento de las casillas en el país
Nacional #Video “Hoy por la noche sabremos lo que decidieron los mexicanos”: AMLO
En su primer pronunciamiento tras emitir su voto, López Obrador señaló que la democracia verdadera se constituye con la decisión del pueblo
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
EE.UU. niega entrada a extranjeros por falsa relación con yihadistas
Foto de Internet

Hace dos años la detención de seis individuos de Pakistán y Afganistán, que intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos desde México, generó enorme revuelo en los estados de la frontera.

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, expresó preocupación por la seguridad nacional y mencionó a la organización autodenominada Estado Islámico (EI), al pedir más medidas de seguridad tras ese episodio.

Sin embargo, documentos indican que los individuos escapaban a la violencia y la persecución de sus países y que no se les encontró vínculo alguno con el terrorismo.

Además, trascendió que fueron maltratados física y verbalmente por dos coyotes mexicanos y que estuvieron varios días sin comida ni agua.

EE.UU. niega entrada a extranjeros por falsa relación con yihadistas - trump1-e1510788019481
Foto de The Hill

El caso pone de manifiesto la politización de todo lo que sucede en la frontera entre Estados Unidos y México, en una época en la que la histeria a veces reemplaza a los hechos y en la que el presidente Donald Trump, durante su campaña electoral, tildó a los mexicanos de violadores y delincuentes.

Algunos blogs dijeron erróneamente que los individuos habían sido liberados, mientras que otros los vincularon con el EI. No obstante los detenidos cooperaron con el gobierno y cuatro de ellos fueron deportados.

Se tramita la deportación de los dos restantes, de acuerdo con la portavoz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas Yasmeen Pitts O’Keefe.

Cinco paquistaníes y un afgano fueron arrestados en momentos en que el EI lanzaba sangrientos ataques y pocos días después de acciones coordinadas en París que aumentaron el temor de atentados en EU.

Las detenciones coincidieron asimismo con unos pedidos de asilo de dos familias sirias que se presentaron en la frontera con México.

EE.UU. niega entrada a extranjeros por falsa relación con yihadistas - Trump-Corea-del-sur-discurso-e1510115210282
Foto de CNN

Eran familias cristianas perseguidas, pero Trump expresó en un tuit:

Ocho sirios fueron atrapados en la frontera del sur tratando de ingresar a EU. ¿Estado Islámico, tal vez? Se los dije: ¡NECESITAMOS UN MURO GRANDE Y HERMOSO!”.

Sin embargo, ninguno de estos casos estuvo vinculado con el terrorismo.

Las autoridades niegan que en la frontera con México haya sido detenida gente allegada al EI, algo con lo que coinciden analistas.

Los documentos oficiales obtenidos indican que los paquistaníes y el afgano habían hecho un largo y costoso trayecto.

El afgano le dijo a la Patrulla de Fronteras que había partido de su tierra hacía siete meses y pasado por al menos 10 países antes de llegar a Estados Unidos. Estuvo detenido semanas en Honduras, Costa Rica, Panamá y México y pagó casi 15 mil dólares a coyotes durante su recorrido.

Cuando llegaron a la frontera, los coyotes les dijeron que ingresar a Arizona tomaría unas pocas horas y no sería complicado. Pero el trayecto tomó varios días y abundaron los peligros.

Caminaron por el desierto entre tres y cuatro días. Se quedaron sin agua la primera noche y sin comida la segunda. Tuvieron que cruzar montañas bajo la lluvia y la nieve a pesar de que no tenían abrigos.

Afirmaron que los coyotes los hostigaban y les tiraban piedras si se demoraban. El afgano dijo que uno le pegó en el pecho.

Cuando uno de los hombres se lastimó un tobillo, un coyote le dijo “adiós” y siguió caminando. Otro que no podía mantener el ritmo indicó que les pagó a los coyotes para que avanzasen más lentamente.

Tres días después de las detenciones, el gobernador de Arizona difundió un comunicado en el que decía que los arrestos eran preocupantes. Pero el FBI ya había dicho que los individuos no tenían vínculo alguno con el terrorismo, según los documentos.

Con información de Excélsior