Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Banxico baja pronóstico del PIB para 2017
Foto de Jonathan Del Moral

El Banco de México (Banxico) revisó a la baja la expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 a un intervalo entre 1.8 y 2.3 por ciento, desde 2.0 y 2.5 por ciento en el informe trimestral previo.

Asimismo, mantuvo en un rango entre 2.0 y 3.0 por ciento su pronóstico de crecimiento para 2018 y para 2019 prevé una tasa de expansión de entre 2.2 y 3.2 por ciento.

El instituto central prevé que se acentúe la tendencia a la baja, conduciendo a la convergencia al objetivo de inflación de 3.0 por ciento hacia finales de 2018, y para 2019 se espera fluctúe en alrededor de ese objetivo.

Banxico baja pronóstico del PIB para 2017 - banxico-Getty-Images
Foto de Getty Images

Por su parte, Agustín Carstens, gobernador de Banxico, afirmó que el incremento otorgado este martes a los salarios mínimos, a 88.36 pesos a partir del 1 de diciembre, fue “prudente” y será de utilidad para aumentar el salario real sin interrumpir el actual proceso de reducción de la inflación.

Al encabezar, por última vez como banquero central, la presentación del “Informe Trimestral”: julio-septiembre de 2017, dijo que en esta administración el salario mínimo ha registrado un alza de 20 por ciento, lo cual es una “cifra significativa”.

Redacción