Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
TEPJF confirma sanción del INE al PVEM
Foto de El Horizonte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la resolución INE/CG/403/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitida en el procedimiento sancionador UR/SCG/Q/CG/136/PEF/151/2015, mediante la cual determinó imponer al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) diversas sanciones por el uso indebido de datos personales de ciudadanas y ciudadanos.

El PVEM interpuso recurso de apelación para controvertir la resolución referida, pretendiendo que se revocara por considerar que no se habría acreditado la vulneración al derecho de protección de datos personales de 50 ciudadanos que recibieron, en 12 estados de la República y la Ciudad de México, propaganda electoral en su domicilio, sin consentimiento alguno, durante el desarrollo del proceso electoral de 2015. De igual forma, solicitó que se le redujera la sanción impuesta, establecida en 21 mil 030 pesos por cada uno de los casos (en total, 1 millón 51 mil 500 pesos).

TEPJF confirma sanción del INE al PVEM - TEPJF
Foto de Archivo

La Sala Superior, al resolver el SUP-RAP-613/2017, consideró infundados los agravios respecto a que la autoridad electoral administrativa no tomó en cuenta el hecho que las denuncias no fueran presentadas por quienes resultaron afectados por la infracción a sus datos personales, sino por los partidos que presentaron la queja en contra del PVEM con la intención de afectar mediática, jurídica y políticamente a este instituto político.

Para las magistradas y magistrados de la Sala Superior, no constituye un requisito, para el estudio de las denuncias, el que estas hayan sido presentadas por los directamente afectados, pues lo relevante es que los partidos tienen la obligación de guardar la reserva y confidencialidad de los datos personales que obren en su poder, además de que, en todo caso, la identidad de quien presentó las quejas no incide en la determinación de la legalidad de las conductas.

En el mismo sentido, el Pleno calificó como inoperantes los agravios referidos al hecho de que algunos de los ciudadanos que recibieron la propaganda son militantes del PVEM, en razón de que las 50 personas afectadas por el uso indebido de datos personales manifestaron no ser afiliadas, militantes o simpatizantes de dicho partido.

En la sesión se resolvieron 41 medios de impugnación, de los cuales 22 fueron juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, un juicio de revisión constitucional, un juicio electoral, cinco recursos de apelación, ocho recursos de reconsideración, tres recursos de revisión del procedimiento especial sancionador y una ratificación de jurisprudencia.

Redacción