Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Analistas elevan estimado de inflación para 2018
Foto de archivo

Analistas privados consultados por el Banco de México (Banxico) mantuvieron en 2.10 por ciento su expectativa de crecimiento de la economía nacional para este año, pero elevaron a 2.25 por ciento su pronóstico para 2018.

De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de octubre de 2017, bajaron su estimación de la inflación para este año y la elevaron marginalmente para 2018, mientras que para el tipo de cambio subieron sus expectativas para ambos años.

Los expertos mantuvieron, en octubre, su expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 en 2.10 por ciento, tras el alza registrada en agosto pasado, según la media de los pronósticos.

Para 2018, subieron su expectativa de crecimiento de la economía, de 2.22 por ciento en septiembre a 2.25 por ciento en octubre, luego de la baja del mes previo, de acuerdo con la encuesta recabada por el Banxico entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.

Según las respuestas recibidas por el banco central entre el 20 y 30 de octubre, bajaron su estimado de inflación general para el cierre de 2017, de 6.30 por ciento en septiembre a 6.25 por ciento en octubre; mientras que para 2018 la subieron marginalmente de 3.84 por ciento a 3.85 por ciento.

Analistas elevan estimado de inflación para 2018 - INFLACIÓN
Foto de Altag

En tanto, las perspectivas de los especialistas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2017 y 2018 aumentaron con respecto al mes previo.

Los expertos prevén que el tipo de cambio cierre este año en 18.70 pesos por dólar, desde su estimación previa de 18.14 pesos, mientras que para 2018 estiman un precio de 18.61 pesos contra su proyección anterior de 18.21 pesos por dólar.

Los analistas consideraron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son, en orden de importancia: la incertidumbre política interna (17 por ciento de las respuestas) y los problemas de inseguridad pública (15 por ciento de las respuestas).

Además, la plataforma de producción petrolera (12 por ciento de las respuestas); la inestabilidad política internacional (7.0 por ciento de las respuestas); la incertidumbre cambiaria (6.0 por ciento de las respuestas); y la incertidumbre sobre la situación económica interna (6.0 por ciento de las respuestas).

Redacción