Minuto a Minuto

Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Ciencia y Tecnología Suspenden lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing
La misión espacial tripulada de Boeing se suspendió cuando faltaban menos de cuatro minutos para el despegue previsto desde Florida
Autonomía universitaria, proceso que se cultiva: Narro Robles
Internet

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que la autonomía universitaria es un proceso que debe cultivarse y fortalecerse de manera permanente, acompañado por la transparencia y la rendición de cuentas.

Al encabezar el inicio del Coloquio sobre la Autonomía Universitaria en México, en el marco de las celebraciones por el 85 aniversario de haber obtenido ese derecho, dijo que ésta “no es pues un estado, se trata de un proceso, de algo cambiante, de algo que se modifica”.

En este sentido, manifestó que “la autonomía nunca está terminada, siempre es perfectible, y siempre hay amenazas permanentes, hay amenazas sobre la autonomía”.

Por lo tanto, abundó, en el acto efectuado en el Auditorio de la Coordinación de Humanidades, que “la autonomía es un derecho, pero uno tiene que cultivarla, uno tiene que ejercerla permanentemente y uno tiene que reforzarla”.

Narro Robles agregó, que una de las mejores formas de fortalecer esta condición es con la transparencia y la rendición de cuentas, por lo que se tiene la obligación de informar a la sociedad y a los órganos del Estado mexicano sobre el uso de los recursos y los resultados obtenidos.

Así, reconoció que el presupuesto público para la educación superior se ha incrementado, y aunque aún no es suficiente, “sería absurdo no reconocer que ha habido una mejora importante en este sentido” y añadió que existe un incremento en el presupuesto para el próximo año, aunque no dio detalle sobre el mismo.

Autonomía universitaria, proceso que se cultiva: Narro Robles - narro

A su vez, el secretario general de la UNAM, Eduardo Bárzana García, manifestó que la autonomía universitaria conlleva un sentido social, político, cultural, antropológico y ético basado en la libertad de autogobernarse que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su ley orgánica.

No obstante, la autonomía es mucho más que este poder de autogobernarse, ya que implica no sólo un ejercicio permanente de análisis de las tareas propias universitarias sino de reflexión sobre los problemas y necesidades del país, expuso.

En este coloquio, que durará hasta el próximo 24 de septiembre, se analizará la situación de la autonomía en el contexto actual con la participación de diversos especialistas tanto de la máxima casa de estudios como de otras instituciones de educación superior.

En el acto inaugural estuvieron presentes el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNAM, Javier Garciadiego Dantan; el presidente del Patronato Universitario, José Meljem Moctezuma; y la coordinadora de Humanidades, Estela Morales Campos; entre otras personalidades.

Con información de Notimex