Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
TLC permitió crear una región competitiva y dinámica: Meade
Foto de Notimex

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, defendió el Tratado de Libre Comercio, al considerar que el acuerdo trilateral permitió integrar a la región de América del Norte, además de volverla competitiva y dinámica.

“Yo creo que en el tema del comercio lo que fortalece es una buena negociación y yo creo que le hemos metido tiempo todos, en buena fe, para construir un marco que le dé profundidad a la integración, integración que es la que explica el que la región sea competitiva… Lo que hemos logrado después de muchos años de trabajo es que Norteamérica sea una región muy competitiva y muy dinámica”, afirmó Meade.

TLC permitió crear una región competitiva y dinámica: Meade - José_Antonio_Meade-e1508175828507
José Antonio Meade. Foto de Milenio

Añadió que es difícil encontrar un escenario en el cual el debilitamiento de México sin que esto debilite también al resto de la región, que incluye además a Estados Unidos y Canadá, por lo que es importante lograr un buen acuerdo comercial.

Respecto al Paquete Económico 2018, Meade indicó que permitirá aumentar el superávit primario de México, además de disminuir la deuda del país como porcentaje del PIB, metas que mantiene el gobierno federal respecto al presupuesto del año anterior.

“Este 2017, y ambos los propusimos también para el 18, un superávit un poco mayor y una trayectoria de deuda decreciente que se va consolidando. Entregamos en consecuencia finanzas públicas sanas con una buena trayectoria y con buena ruta y con ingresos tributarios fuertes”, indicó.

Añadió que los ingresos petroleros se han ido reemplazando como fuentes de ingresos con una mejor tributación, esto como parte de la reforma hacendaria, que ha logrado aumente en 50 por ciento el número de contribuyentes.

En cuanto al tipo de cambio y la volatilidad que enfrenta la moneda mexicana en los últimos días, afirmó que la libre fluctuación del peso ha permitido que distintas perturbaciones en el panorama internacional, como la renegociación del TLC o la caída de los precios del petróleo tengan un impacto menor en la economía nacional.

“Si nosotros no tuviéramos un tipo de cambio flexible, si lo mantuviéramos fijo y se dieran las mismas perturbaciones, lo que estaríamos viendo es una afectación en el sector real y ya hemos visto en el pasado cómo se ve una perturbación de ese tipo”, recordó.

Con información de Noticieros Televisa