Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Colombia frustra a red que enviaba droga a Panamá y EUA
foto de archivo

La policía antinarcóticos de Colombia reportó hoy la captura de 34 integrantes de una red internacional que enviaba droga a Panamá, para luego trasladarla a Estados Unidos y Europa.

El titular de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, general Ricardo Alberto Restrepo, aseguró que las acciones contra la organización criminal se llevaron a cabo en los departamentos de Antioquia, Córdoba, La Guajira y Santander.

El oficial informó que varias de las capturas se efectuaron en la ciudad noroccidental de Medellín, donde la banda narcotraficante coordinaba la distribución y venta de droga a sus redes en el exterior.

Según el informe, la red movilizaba los cargamentos por el territorio colombiano hasta la Guajira, en el Caribe o el Golfo de Urabá, para luego trasladarlos a Panamá, su destino inicial.

Restrepo explicó que para sacar la droga del país, la organización pagaba un impuesto a miembros del Clan Úsuga y luego mediante la modalidad del “mochileo”, la transportaba a pie por el Tapón del Darién.

Entre los detenidos se encuentran tres cabecillas de la estructura criminal, identificados por la policía como Jorge Mario Vidales, “Pluma Blanca”, Orlay Sánchez, “El Barbas” y Óscar Nicanor, “El Cabezón”.

Con información de Notimex.