Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Unión Europea crea fiscalía para investigar delitos transfronterizos
Foto de Noticias RCN

Los ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) dieron este jueves el visto bueno final a la creación de una fiscalía europea dedicada a investigar y enjuiciar a los acusados de delitos contra los intereses financieros europeos.

“Incluso cuando los criminales actúan del otro lado de la fronteras ahora podremos asegurarnos de que sean traducidos a la justicia y de que se recupere el dinero de los contribuyentes”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Justicia de Estonia, Urmas Reinsalu, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de la UE.

Unión Europea crea fiscalía para investigar delitos transfronterizos - union_europea_harina_de_soja_fyo

La Fiscalía Pública Europea (EPPO, por el nombre en inglés) entrará en función a partir de 2020 o 2021, pero la fecha precisa aún queda por determinar.

Unificará el trabajo de los fiscales nacionales bajo un órgano comunitario, facilitando el intercambio de información y la coordinación de las investigaciones, acelerando la congelación de activos, así como los arrestos de sospechosos más allá de las fronteras nacionales.

En la actualidad sólo las autoridades nacionales pueden perseguir el fraude con fondos comunitarios, como el mal uso intencionado de fondos estructurales europeos o el fraude transfronterizo en el Impuesto sobre Valor Agregado (IVA). Sus jurisdicciones se limitan al territorio del país que representan.

El nuevo organismo actuará inicialmente en veinte países, entre ellos España, Alemania, Francia e Italia. Otros países, que no han querido sumarse a la iniciativa, podrán hacerlo más adelante.

Con sede en Luxemburgo, contará con un fiscal jefe y fiscales de todos los Estados participantes, que podrán también designar al menos a un fiscal delegado localizado en su territorio.

La expectativa es de que sus competencia sean ampliadas en el futuro para cubrir otros delitos transfronterizos, como terrorismo y tráfico de personas.

Redacción