Minuto a Minuto

Nacional Misión de la OEA confía en que mexicanos “vencerán al temor” en las elecciones
"El voto de las y los mexicanos importa", detalló el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Heraldo Muñoz
Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Renegociación del TLC provoca depreciación del peso
Imagen de internet.

El dólar se ofrece hasta en 19.03 pesos y se adquiere en un precio mínimo de 17.40 pesos en bancos de la Ciudad de México.

Renegociación del TLC provoca depreciación del peso - dolar-9-oct
Información de eldolar.info

La moneda mexicana se depreció a su nivel más bajo en más de cuatro meses debido al nerviosismo en anticipación a la cuarta ronda en la renegociación del TLCAN, la cual está programada del 11 al 16 de octubre.

Agregó que en esta ocasión el mercado estará atento a los detalles que puedan surgir relacionados a temas clave, como el comercio de la industria automotriz, los salarios de los trabajadores en México y las reglas de origen.

Por ello destacó que en caso de que no se den a conocer avances en relación a estos temas, el tipo de cambio podría enfrentar presiones adicionales al alza, hacia el promedio móvil de 200 días.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.5522 pesos.

Redacción