Minuto a Minuto

Deportes Alemania golea a Escocia en el duelo inaugural de la Eurocopa 2024
Alemania no tuvo piedad de Escocia en la inauguración de la Eurocopa 2024 y la venció por marcador de 5-1 en Múnich
Nacional EE.UU. alerta por secuestros en autobuses en Reynosa
El Consulado General norteamericano en Matamoros emitió una alerta por secuestros en autobuses que salen de Reynosa
Nacional Suman 237 impugnaciones contra elecciones presidenciales: TEPJF
El Tribunal Electoral actualizó el número de impugnaciones recibidas en la elección presidencial; ya se incluye la de Xóchitl Gálvez
Nacional Alicia Bárcena representará a México en Cumbre para la Paz en Ucrania
La canciller Alicia Bárcena representará a México en la Cumbre para la Paz en Ucrania, que se llevará a cabo en Suiza sin la participación de Rusia
Nacional “Fue algo irreal, sucede solo una vez en la vida”: Chumel Torres tras el encuentro de cómicos con el papa Francisco
Chumel Torres contó su experiencia durante la reunión de cómicos con el papa Francisco este viernes en el Vaticano
¿Cómo usar el ‘seguro de daños’ a vivienda del Infonavit?
Tonalá y Viaducto Miguel Alemán. Foto de López-Dóriga Digital

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) detalló cómo usar el ‘seguro de daños’ en caso de afectaciones a la vivienda, tras los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre.

En su página de Internet, el organismo explica que se trata de un programa de aseguramiento para las viviendas que son garantía de créditos hipotecarios otorgados por el Instituto, cuya deuda no haya sido completamente liquidada a la fecha del siniestro y se encuentren al corriente en el pago de su crédito.

Dicho seguro, puntualiza, no aplica para créditos Mejoravit y en el caso de los créditos cofinanciados, solo en a la parte financiada por el Infonavit; en los créditos conyugales aplica en primer lugar al crédito principal, si este se encuentra liquidado, se aplica al crédito conyugal.

En el caso de que la aseguradora, a través de su despacho de ajustadores determine pérdida total de la vivienda, se solicitará la liquidación del crédito, es decir, el saldo que se tenga en la fecha en la que se entregue la carta donde se confirma esta opción.

¿Cómo usar el 'seguro de daños' a vivienda del Infonavit? - Infonabus-Infonavit-1140x580
Foto de Quadratín

Para ello se requiere entregar una carta en las oficinas del Infonavit de la localidad, donde se indique que por así convenir a los intereses, se solicita la liquidación del crédito y debe incluir firma autógrafa.

En caso de que la aseguradora, a través de su despacho de ajustadores determine pérdida parcial de la vivienda, el pago o aplicación del ‘seguro de daños’ será definido por el Infonavit.

El apoyo para pérdida de enseres será en caso de riesgos hidrometeorológicos atribuibles a huracanes categoría 3 o superiores bajo la escala Beaufort o inundación.

También por terremoto con una escala de 5.5 grados o mayor, incendio o por cualquier razón que se hubiese declarado zona de desastre por la autoridad competente o se haya puesto en marcha el Plan DN-III en el estado donde se encuentran las viviendas dañadas de los acreditados.

Los bienes no cubiertos serán los contenidos de los inmuebles, como mobiliarios, equipos, dinero en efectivo, valores, obligaciones u otros documentos negociables, alhajas, piedras preciosas y cualquier otro artículo de este tipo, de acuerdo con el Infonavit.

¿Cómo usar el 'seguro de daños' a vivienda del Infonavit? - sismo1-1
Foto de AP

Entre los riesgos cubiertos, menciona incendios, terremotos, erupciones volcánicas, desplazamientos de terreno, siempre que este se presente de manera súbita e imprevista.

Así como inundación, explosión, huracán, ciclón, granizo o nieve, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones y caída de árboles.

Entre los riesgos no cubiertos están los daños causados por o resultantes en el desarrollo, distribución, proceso, manufactura, construcción, instalación del bien asegurado.

Por daños causados por o resultantes de cualquier falla, deficiencia o defecto de planear, desarrollar, asentar, reparación, construcción, remodelación, del bien asegurado, así como en los materiales usados en lo antes mencionado.

El Infonavit también estipula daños existentes antes del siniestro, daños paulatinos en la vivienda, daños en la vivienda por falta de mantenimiento, entre otros.

Redacción