Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Constructoras de inmuebles recientes colapsados asumirán consecuencias: Canadevi
Foto de Alejandro Saldívar

Isaac Memun, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el Valle de México, aseguró que las empresa o particulares que hayan construido edificios en los últimos 20 años y que se hayan colapsado o afectado por el sismo del 19 de septiembre tendrán que asumir sus consecuencias.

Esto, explicó Memun, porque es posible que no hayan cumplido con la normatividad vigente.

El funcionario declaró que no se tienn reportes de que alguno de los inmuebles habitacionales derrumbados haya sido construido por sus empresas afilidadas, que suman 150.

Constructoras de inmuebles recientes colapsados asumirán consecuencias: Canadevi - Isaac-Memun-Foto-de-Centro-Urbano
Isaac Memun. Foto de Centro Urbano

Comentó que “de las cerca de 45 construcciones caídas, 80% fueron edificios y lo que sabemos es que no son de nuestros asociados, pero en este momento de revisión que hacemos junto con el Colegio de Arquitectos, no estamos diferenciados si lo hicieron nuestras empresas u otras independientes o afiliados a otros organismos”.

Aunque aún no se tiene toda la información para deslindar responsabilidades respecto a los daños en las construcciones, se tiene reporte de denuncias por anomalías y falta de atención a los afectados por el sismo.

Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, incluso difundió en su cuenta de Twitter los datos de las mesas del Ministerio Público, instaladas para denunciar fraudes en construcción, instaladas en Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc.

Constructoras de inmuebles recientes colapsados asumirán consecuencias: Canadevi - Inmueble-inhabitable-Foto-de-López-Dóriga-Digital
Tonalá y Viaducto Miguel Alemán. Foto de López-Dóriga Digital

Precios de edificios viejos a la baja

Isaac Memun recordó que la mayor parte de los daños ocurrieron en infraestructuras que contaban con más de 30 años de antigüedad.

“Vimos una ciudad que soportó el terremoto relativamente bien. Fue más fuerte que el del 1985 por la velocidad con la que llegó, pero independientemente de los daños sufridos, fueron menores en las cerca de 300,000 viviendas que se construyeron desde entonces”, señaló el representante de la Canadevi.

Para atender a los damnificados, señaló que toda vivienda que de otorga por medio de un crédito bancario, de Fovissste o Infonavit, tiene un seguro, además de que las empresas constructoras deben dar un certificado de garantía sobre las estructuras y los materiales.

“Todo lo que está en proceso de crédito (20 o 30 años) tiene seguro y las personas afectadas deben solicitarlo. En los casos que quedan fuera de esta situación se podrá acceder a los recursos del Fonden”, indicó.

¿Habrá afectaciones en los precios de las viviendas en los polígonos dañados?

“Creo que la referencia de todas las propiedades que no sufrieron daños, que son bastantes, nos da la seguridad y tranquilidad de que la gente puede comprar un edificio en las mismas condiciones de precio que hasta la semana pasada”, opinó.

¿Habrá variaciones en los precios a corto plazo?

“No lo creo en los casos de vivienda nueva, pero sí lo van a sufrir los edificios antiguos porque a la gente nos dará miedo comprar o instalarnos en algo que se construyó hace muchos años y se pueda colapsar”.

¿Qué deberían aprender los compradores?

“Con anterioridad nos hemos quejado ante las autoridades de que debe haber profesionales en el sector. Desafortunadamente hay personas que no tienen la experiencia y se ponen a construir sin tomar en cuenta las reglas y normas. Lo que pasó nos debe recordar la necesidad de preguntar sobre el historial de las constructoras, el qué han hecho y si han sido afectados o no sus edificios”.

Con información de El Economista