Minuto a Minuto

Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
“La gente está viviendo en la calle. La ayuda recibida ha sido poca”: alcaldesa de Juchitán
Foto de internet.

Gloria Sánchez López, la alcaldesa del municipio de Juchitán, Oaxaca, informó que la situación en la localidad continúa siendo crítica tras el paso del fuerte temblor magnitud 8.2 del pasado jueves y señaló que la ayuda recibida hasta este momento es insuficiente, por lo que urgió a las autoridades estatales y federales que se declare zona de desastre para que bajen los recursos.

En entrevista para diversos medios, señaló que la situación de Juchitán “sigue siendo bastante crítica por la situación de la falta de energía eléctrica; eso implica que no haya agua, víveres, prácticamente la gente está viviendo en la calle, porque sus viviendas se derrumbaron con este desastre”.

“De todos es sabido que Juchitán vive el peor momento de sus vida por este desastre”, señaló en entrevista para Joaquín López-Dóriga.

“La gente está con miedo, con temos y vive prácticamente en la calle. Requerimos apoyo para poder salir adelante”, indicó.

Resaltó los fuertes esfuerzos locales por las labores de limpieza y reconstrucción, pero catalogó la labor como algo “interminable” por la cantidad de daños en la localidad.

“Juchitán necesita mucho. Hoy estamos iniciando el proceso de la limpieza en las calles, a levantar escombros, pero parece algo interminable, porque a donde quiera que nos movemos, las calles están obstruidas por el derrumbe de las casas”.

“Juchitán está requiriendo el apoyo del estado y la federación para poder levantarse”, indicó.

Afirmó que además de las pérdidas humanas, heridos y afectaciones a la infraestructura, gran parte de los habitantes del municipio no tiene dónde vivir, no tienen escuelas, el hospital está destruido y el palacio municipal, el más grande del estado, también está derrumbado.

“La alcaldesa señaló que la ayuda ha llegado, pero de manera lenta e insuficiente. “Pues sí ha llegado la ayuda lenta; no como quisiéramos, es poca ayuda. En Juchitán somos 120 mil habitantes, somos nueve secciones y en todas sus agencias hubo daño terrible. El apoyo que llega es poco, no se ha podido dar abasto a toda la gente. Requerimos de más apoyo del estado y la federación. Esperamos que llegue el apoyo. Sí ha habido, pero ha sido poco, y hacemos el llamado a que se redoblen los esfuerzos. Pedimos que se declare a Juchitán como zona de desastre para que puedan bajar esos recursos estatales y federales”, concluyó.

Si quiere escuchar la entrevista completa, puede hacerlo aquí.