Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
China quiere importar aguacate mexicano
Foto de Instyle

Como parte de la estrategia de diversificación de mercados que impulsa el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura, autoridades sanitarias de China visitarán huertas de Jalisco con el fin de adquirir aguacate mexicano.

Así lo acordaron el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, y el inspector en jefe de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés), Zhan Jiwen.

China quiere importar aguacate mexicano - aguacates-mexicanos
Foto de internet

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que esta acción es parte de uno de los primeros logros de la gira por ese país asiático, a fin de consolidar las gestiones sanitarias para la aprobación de diversos protocolos.

Esto permitirá a México ampliar la participación de los productos agropecuarios en ese mercado asiático, uno de los de mayor importancia por el potencial de consumo de su población y crecimiento de su economía.

Detalló que los técnicos de la AQSIQ visitarán en septiembre empacadoras y huertas para constatar las condiciones de producción y embalaje de aguacate en Jalisco.

Señaló que Jiwen aceptó además el protocolo de subproductos de cerdo provenientes de México e incrementar el número de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) autorizados, a fin de exportar cárnicos de res y cerdo a China y, por ello, revisarán la lista de plantas procesadoras interesadas en comercializar sus productos en ese país.

También se acordó integrar un grupo de trabajo para iniciar el análisis de los esquemas de producción y certificación de productos orgánicos de los dos países, así como que los técnicos intercambien visitas de constatación para lograr a la brevedad posible un esquema de reconocimiento mutuo.

Ambos funcionarios coincidieron en que este acuerdo permitirá agilizar e intensificar el comercio seguro de productos orgánicos entre los dos países, al impulsar un esquema confiable que brinde garantías a los consumidores de este tipo de productos de México y China.

En representación del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, Sánchez Cruz comentó que en la reunión también se analizaron los protocolos sanitarios para que México pueda exportar plátano, subproductos de cerdo y carne de equino mexicana a esa nación asiática.

China quiere importar aguacate mexicano - aguacates
Foto de archivo

Mencionó que la certificación electrónica es una herramienta de gran importancia en el intercambio comercial de productos agroalimentarios, pues mitiga el riesgo de cometer errores y la posibilidad de presentar certificados falsos.

De manera que propuso a la autoridad china iniciar un proceso para el intercambio electrónico de certificados entre las autoridades sanitarias de los dos países, expuso la Sagarpa.

Redacción