Minuto a Minuto

Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Internacional Despiden a policía que mató a un militar afroamericano en Florida
Una investigación determinó que el uso de fuerza letal por parte del oficial despedido en Florida, no fue razonable
Internacional Guardia Nacional de Texas busca disuadir con altavoces a migrantes que están en México
La Guardia Nacional de Texas implementa una nueva medida que consiste en hablar con los migrantes para disuadirlos de cruzar
Nacional Ciudad de México desplegará más de 15 mil elementos de seguridad para cuidar elecciones
Más de 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participarán en el despliegue con motivo de las elecciones
Nacional Al menos 92 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el sexenio de AMLO
El balance destacó que las desapariciones y homicidios de defensores de derechos humanos en México han sido “una grave problemática”
Lidia impactará la Península de Baja California en las próximas horas

En el transcurso de las siguientes horas, la tormenta tropical Lidia impactará en la porción sur de la península de Baja California, por lo que sus bandas nubosas continuarán ocasionando tormentas superiores a 250 milímetros en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que dichas condiciones pluviales se extenderán a Sinaloa y el occidente de Jalisco.

Además, se esperan tormentas torrenciales en regiones de Nayarit, tormentas intensas en zonas de Durango, Zacatecas y Colima, y tormentas muy fuertes en áreas de Aguascalientes y Michoacán.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Lidia se ubicó a 40 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, rachas de 120 kilómetros por hora y se desplaza al nor-noroeste a 13 kilómetros por hora.

El sistema presenta rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora, por lo que se pronostica oleaje de cuatro a seis metros en Baja California Sur, Sinaloa y el sur del Mar de Cortés, y mayores a 60 kilómetros por hora con oleaje de dos a tres metros en Nayarit y Jalisco.

Por lo pronto, continúa el exhorto a la población a extremar precauciones por los efectos de las tormentas, y a la navegación marítima por el viento y el oleaje.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en coordinación con el SMN, mantienen zona de vigilancia desde Punta Eugenia, en la costa occidental, hasta Bahía San Juan Bautista, en la costa oriental, localidades de Baja California Sur y para Sinaloa desde Bahía Tepehuaya hasta Bahía Kino.

Por otra parte, debido a que la onda tropical 31 se encuentra en el sureste de México y a un canal de baja presión localizado en el interior del país, se estiman tormentas intensas en áreas de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Además, prevalecerán las tormentas muy fuertes en sitios de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Campeche. Las precipitaciones serán con actividad eléctrica y rachas fuertes de viento durante el paso de los sistemas de tormenta.

Para mañana viernes, el SMN prevé que la tormenta tropical Lidia se localice en tierra, al sur de Baja California Sur y continúe avanzando hacia el noroeste.

Lidia impactará la Península de Baja California en las próximas horas - Foto-de-Chaa_Tlaloc
Lidia ha generado un fuerte temporal de lluvias en el país. Foto de Chaa_Tlaloc

Sus desprendimientos nubosos generarán rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a cinco metros de en la costa occidental de Baja California Sur, así como en el centro y el sur del Mar de Cortés.

Debido a que la porción delantera de la tormenta tropical Lidia cubre el sur de Baja California Sur, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortó a la población a extremar precauciones por los efectos del meteoro.

En su más reciente reporte, detalló que la amplia circulación de Lidia ya ocasiona tormentas que superan los 250 milímetros en regiones de Baja California Sur, Sinaloa y el occidente de Jalisco, así como tormentas torrenciales en Nayarit y las Islas Marías.

Además, favorecerá vientos mayores a 70 kilómetros por hora y oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Sonora, Sinaloa y el oriente de Baja California.

Por lo mismo, continuarán las tormentas mayores a 250 mm en localidades de Baja California Sur, torrenciales en áreas de Sinaloa, intensas en regiones de Baja California, Sonora, Durango, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

También se pronostican tormentas muy fuertes en Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Colima, y lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, informó en entrevista que el aeropuerto de Los Cabos ya estaba cerrado, mientras que el de La Paz también se cerraría.

Por lo anterior, el SMN reitera su llamado a extremar precauciones ante los efectos del viento y el oleaje, y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridade del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

En ese sentido, informó que el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en coordinación con el SMN, mantiene zona de vigilancia desde Punta Eugenia, en la costa occidental, hasta Bahía San Juan Bautista, en la costa oriental, localidades de Baja California Sur y para Sinaloa desde Bahía Tepehuaya hasta Bahía Kino.

El SMN reiteró su llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante los portales de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Por su parte, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) activó el Plan Marina en su fase de prevención en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, con la finalidad de reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos de los impactos provocados por la tormenta tropical Lidia.

Añadió, en un comunicado, que los mandos navales de la Sexta Región Naval (Manzanillo, Colima), Segunda Zona Naval (La Paz, Baja California), Cuarta Zona Naval (Mazatlán Sinaloa), Octava Zona Naval (Puerto Vallarta, Jalisco) y Decima Zona Naval (Lázaro Cárdenas, Michoacán), se encuentran preparados con personal, vehículos y unidades de superficie para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguardar de la vida humana, ante las fuertes precipitaciones que se han presentado en la región.

Subrayó que se trabaja en coordinación con personal de Protección Civil y dependencias de los tres niveles de gobierno, realizando recorridos de vigilancia por estos municipios para apoyar a la población que lo requiera, principalmente a quienes habitan en las zonas de riesgo.

Ante este panorama, se recomienda a la población en general atienda las medidas que la Armada de México, Protección Civil y autoridades locales y portuarias les indiquen. Puso a disposición la página web meteorologia.semar.gob.mx, en la que se presenta la evolución de la tormenta tropical y los números telefónicos: 01 800 627 46 21 extensión 1000 y el (55) 56 77 71 19, a través de los cuales se atenderán las llamadas de auxilio.

Redacción