Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Suman al menos 10 muertos por Harvey
Foto de AP/David J. Phillip, Archivo

El nivel del agua alcanzó el lunes la altura de los techos en las casas de un solo nivel, y se podían escuchar gritos de ayuda provenientes del interior, mientras Harvey provocaba lluvias en el área de Houston por cuarto día consecutivos después de un caótico fin de semana de inundaciones y rescates.

La cuarta ciudad más grande de Estados Unidos seguía prácticamente paralizada debido a una de las lluvias más intensas en la historia del país. Y no se avistaba que la tormenta que tocó Texas como un huracán de categoría 4 y posteriormente se estacionó sobre la costa del Golfo fuera a dar un respiro. Ante los pronósticos de otros 60 centímetros de lluvia, y de hasta 76 centímetros en ciertas zonas, las autoridades temen que lo peor esté por venir.

Suman al menos 10 muertos por Harvey - AP17241069389833-1024x510
Casas en Spring, Texas, rodeadas por agua producto de las inundaciones que el huracán Harvey dejó a su pasó en el estado. Foto de AP

A Harvey se le atribuyen al menos tres decesos confirmados, incluyendo el de una mujer que murió el lunes en la localidad de Porter, al noreste de Houston, cuando un gran roble cayó sobre su casa rodante.

Una televisora de Houston reportó este lunes que se cree que seis miembros de una familia se ahogaron después de que su vagoneta fue arrastrada por las inundaciones. El reporte de KHOU fue atribuido a tres familiares a los que la televisora no identificó. No se han recuperado cuerpos.

El jefe de policía Art Acevedo dijo a AP que no cuenta con información sobre el reporte, pero comentó que está “realmente preocupado sobre el número de cuerpos que vamos a encontrar”.

Según la estación, se teme que cuatro niños y sus abuelos murieron después de que la camioneta quedara atrapada el domingo en aguas crecientes al cruzar un puente en el área de Greens Bayou.

Según un reporte, el conductor del vehículo (el tío abuelo de los niños) logró escapar aferrándose a la rama de un árbol antes de que la camioneta se hundiera. Les dijo a los niños que intentaran salir por la puerta trasera, pero no pudieron hacerlo.

Suman al menos 10 muertos por Harvey - AP17240275504749-1024x682
Dos personas caminan por una zona de la Interestatal 610 inundada. Foto de AP

El desastre tomó dimensiones épicas en una de las zonas urbanas más extensas de Estados Unidos. La zona metropolitana de Houston es de alrededor de 25 mil 900 kilómetros cuadrados, un área apenas más grande que el estado de Nueva Jersey. La ciudad es atravesada por cerca de dos mil 735 kilómetros de canales, arroyos y vertientes que desembocan en el Golfo de México, localizado a unos 80 kilómetros al sureste.

La tormenta está generando los niveles de precipitaciones que normalmente se verían solo una vez en más de mil años, dijo Edmond Russo, ingeniero distrital adjunto del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quien expresó preocupación de que el agua rebose dos embalses de 70 años de antigüedad que protegen el centro de Houston.

La inundación fue tan generalizada que los niveles de las vías fluviales de la ciudad ya alcanzaron o superaron los registrados durante la tormenta tropical Allison de 2001, y ninguna de las autopistas principales se salvó de desbordamientos.

El usualmente ajetreado distrito financiero de la ciudad estaba prácticamente desierto el lunes, y la mayoría del tráfico era de los vehículos de emergencia.

Personal de emergencias continúa rescatando a personas de las zonas inundadas. La policía había rescatado a más de tres mil hacia la tarde del lunes, de acuerdo con el alcalde Sylvester Turner. La Guardia Costera dijo por su parte que también había rescatado a más de tres mil.

Chris Thorn fue uno de varios voluntarios que aún ayudaba con la evacuación masiva que comenzó el domingo. Condujo junto a un amigo desde el área de Dallas con su bote de fondo plano, para ayudar a sacar gente de zonas inundadas.

“No podía quedarme en casa y ver lo sucedido en televisión sin hacer nada, ya que tengo el bote y todas las herramientas para ayudar”, afirmó.

Llegó a Spring, Texas, en donde el arroyo Cypress inundó la Interestatal 45, y comenzó a trabajar, ayudando a rescatar a personas de una comunidad cercada cerca del arroyo.

“Aquí nunca se inunda”, dijo Lane Cross desde la punta del bote de Thorn mientras abrazaba a su perro, Max. “Ni siquiera tengo seguro contra inundaciones”.

Se ordenó una evacuación obligatoria para el suburbio de Dickinson, en la parte más baja de Houston, donde residen unas 20 mil personas. La policía citó como razones la pobre infraestructura contra inundaciones de la ciudad, los pocos servicios en operación y la preocupación sobre el pronóstico del clima.

En Houston, las preguntas continúan en torno a por qué el alcalde no emitió una orden de evacuación similar.

Turner ha defendido su decisión en repetidas ocasiones y el lunes insistió que una evacuación masiva de millones de personas por vía terrestre representaba un mayor riesgo que soportar la tormenta.

Redacción