Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Invertirán 18 mmdd en nuevos centros comerciales para el país
Foto de Skyscrapercity

Para los próximos 10 años se invertirán alrededor de 18 mil millones de dólares en la construcción de entre 500 y 600 centros comerciales en el país, en parte debido a las expectativas de crecimiento de la economía nacional.

Con los nuevos centros llegarán marcas extranjeras y nuevas formas de financiamiento.

Analistas estiman que en nueve años se duplicó el número de complejos comerciales en México, pasando de 300 a 600 de estos, con una extensión superior a los 20 o 30 mil metros cuadrados. En la próxima década, el director general de Lizán Retail Advisors, Jorge Lizán, afirma que podría volver a duplicarse la construcción de estos centros, que representan una inversión promedio de 30 millones de dólares.

Afirmó que en México la proporción es de 1.2 metros cuadrados de plazas comerciales por cada 100 habitantes; en comparación, en Estados Unidos la cifra es de 22 metros cuadrados por cada centenar de habitantes. Ajustado con el poder adquisitivo de México, el potencial de crecimiento de la industria es atractivo para los inversionistas, señala Lizán.

Algunas marcas como GAP, Forever 21, Best Buy, Office Depot y otras han visto en México el potencial para continuar su expansión. Además, el crecimiento de los Fideicomisos de Bienes Raíces, conocidos como FIBRAS, y los inversionistas extranjeros han ayudado al auge de los centros comerciales en los últimos años.

Lizán espera que complejos mixtos como Reforma 222, y Antara Polanco, donde además del área comercial existe una zona residencial y oficinas, sean los que tengan una mayor preferencia entre los desarrolladores para los próximos años.

Con información de El Universal