Minuto a Minuto

Entretenimiento Carol Burnett inmortaliza sus huellas en el Paseo de la Fama de Hollywood
Carol Burnett estampó sus manos y sus pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino de Los Ángeles
Nacional Gobierno de Sheinbaum apostará por la ciencia al elevar al Conahcyt a secretaría: Rosaura Ruíz
Rosaura Ruíz Gutiérrez manifestó que el Conahcyt "se quedó chiquito" para lo que buscará el gobierno de Sheinbaum, por lo que el organismo se elevará a secretaría de Estado
Nacional Bárcena subraya que México requiere “una enorme labor de restauración” ambiental
Alicia Bárcena declaró que el país requiere "una enorme labor de restauración" para combatir la crisis del agua
Nacional Consejería Jurídica de Presidencia trabajará con ética y alta capacidad técnica: Ernestina Godoy
Ernestina Godoy Ramos será la próxima titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia a partir del 1 de octubre
Nacional Bienestar, agua y producción de alimentos serán las prioridades de la agricultura en México: Julio Berdegué
Julio Berdegué Sacristán detalló las prioridades que tendrá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a partir del 1 de octubre

Felipe Pérez Luna, El Ojos, era el dueño de las calles y el crimen de Tláhuac. Rigoberto Salgado, el delegado electo en 2015, y su familia, son los dueños del gobierno local.

Rigoberto Salgado ha sido de todo en el gobierno de Tláhuac: director de Fomento Económico, director de Seguridad Pública, director de Desarrollo Social y director de Servicios Urbanos. Todo, como militante del PRD.

En el año 2015 Salgado descubrió que “el PRD carece de principios, no tiene una formación de izquierda” y se pasó a Morena. Fue electo delegado de Tláhuac por este partido.

Una vez en el poder formal de la delegación, Salgado escogió a su hermano Ricardo para lidiar con el poder informal. Volvió a Ricardo una especie de “operador externo”, sin puesto en la estructura formal del gobierno, para atender, dice Héctor de Mauleón, “demandas vecinales relacionadas con la inseguridad, así como lo relacionado con los negocios informales”.

En la agenda de Ricardo Salgado quedó el manejo de los mototaxis, una flotilla tolerada de 15 mil motos, “que genera recursos que no son fiscalizados”.

Como operador externo, sigue de Mauleón, “el hermano del delegado obtuvo reportes de los asesinatos y las desapariciones que han ocurrido en Tláhuac de 2015 a la fecha”.

Entre octubre de 2016 y julio de 2017, reporta Eduardo Guerrero en un informe de su consultora Lantia, en seis delegaciones de la ciudad hubo 81 ejecuciones atribuibles a Felipe Pérez Luna, El Ojos: 33 en Iztapalapa, 21 en Coyoacán, 10 en Tláhuac, 9 en Tlalpan, 7 en Xochimilco, 1 en Magdalena Contreras.

En julio de este año, el Cártel de Tláhuac había extendido sus redes a siete de las 16 delegaciones de Ciudad de México.

“Hoy se sabe”, escribió de Mauleón, “que Tláhuac está en poder de una de las organizaciones criminales más poderosas de la ciudad; se sabe que a partir de los mototaxis, el líder de esa organización tendió una red de ‘halconeo’ y narcomenudeo que abarcó la delegación entera. No obstante, Rigoberto Salgado dijo que desconocía que ese grupo delictivo operara en Tláhuac. Dijo también que no podía especificar ‘con qué grupo están relacionados los mototaxistas’.” (http://eluni.mx/2wbCHI0)

La verdad, ha sido mucho decir.

[email protected]