Minuto a Minuto

Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Nacional Desaparecen dos mujeres estadounidenses en carretera de Nuevo León
Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, desaparecieron en la carretera Monterrey-Laredo, en Nuevo León
Nacional Tribunal Electoral juzgará conforme a derecho, sin consideraciones políticas: Mónica Soto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para atender las impugnaciones derivadas del proceso electoral
Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Cierra negocio familiar tras extorsiones en Tláhuac
Camiones quemados en Tláhuac. Foto de Internet

“Recuerdo que les dije que no, que no me alcanzaba para esa cuota, ellos entonces me dijeron que no importaba, que me dejaban unos papelitos y con eso salía lo del día, pero les dije que no, que las cosas no iban así”, dijo Elisa tras cerrar el pequeño negocio familiar en Tláhuac.

Los “emisarios” de narcomenudistas que requerían lugares para vender droga le exigían 5 mil pesos a Elisa. Ella se negó, denunció el delito y balearon su vivienda, dejaron perros muertos y la cabeza de un cerdo con la leyenda “solo queríamos vender”.

Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que las extorsiones en la capital han aumentado desde 2010, cuando se denunciaron mil 117.

Cierra negocio familiar tras extorsiones en Tláhuac - mototaxis-tlahuac
Foto de Cuartoscuro

Desde hace siete años este delito no solo se comete vía telefónica por grupos de personas que se hacen pasar como miembros de grupos del crimen organizado, sino que paulatinamente las extorsiones se han realizado personalmente.

El negocio de Elisa ha sido víctima de extorsiones, desde que su padre vivía. En cuanto se suspendieron los “pagos” para “seguridad”, las amenazas y montos aumentaron.

El informe del SNSP apunta que 2012 fue el año con más denuncias de extorsiones: mil 181 casos; en cambio en 2016, 608, la tasa más baja.

En el caso de Tláhuac, donde el Cártel de Tláhuac, liderado por Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, las extorsiones las realizaban sujetos armados.

Cierra negocio familiar tras extorsiones en Tláhuac - persecucion-tlahuac2
Detenciones en Tláhuac durante el funeral de “El Ojos”. Foto de Foro TV

En 2011, la procuraduría de la Ciudad de México sumó 13 expedientes por este delito, un año después la cifra se elevó a 33, en 2013 fueron 32, y en 2014  la cifra descendió a 12 denuncias, lo mismo que en 2015, mientras que el año pasado fueron 9.

Hasta junio pasado, el Ministerio Público inició 245 denuncias por extorsión en toda la capital y solo 5 de ellas se dieron en Tláhuac, así como 538 por tentativa de extorsión.

“Mi mayor error fue denunciar las amenazas y la extorsión, pero estaba desesperada y no sabía qué hacer, me pusieron animales muertos en la puerta de mi casa y hasta vinieron una madrugada a echar tiros. Todos me decían que no fuera a la procuraduría, pero lo hice, ahí tuve que dar mis datos personales y fue peor, mucho peor, porque enseguida el acoso se hizo interminable. Decidimos cerrar el negocio y cambiarnos de casa, era mucha inseguridad” narró Elisa, tras cerrar el negocio que daba sustento a toda su familia.

Con información de Milenio