Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Nacional Desaparecen dos mujeres estadounidenses en carretera de Nuevo León
Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, desaparecieron en la carretera Monterrey-Laredo, en Nuevo León
Nacional Tribunal Electoral juzgará conforme a derecho, sin consideraciones políticas: Mónica Soto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para atender las impugnaciones derivadas del proceso electoral
Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría
Foto de Internet

Los venezolanos han sido convocados para elegir este domingo a los 545 miembros de una controversial Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, la cual genera un rechazo total y sostenido de la oposición.

A la elección están convocados 19.4 millones de electores, pero la Mesa de Unidad Democrática (MUD), coalición opositora al gobierno del presidente Maduro, apuesta a una ausencia notable en las mesas de votación, a fin de hacer ver que el proceso es rechazado por gran parte de la población.

Según firmas encuestadoras, más de 85 por ciento de los electores rechaza la propuesta de Maduro, por lo que estiman que participarán poco más de cuatro millones de electores.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - Elecciones-en-venezuela-los-centros-de-votacion-Imagen-de-Entremedios
La consulta de la MUD. Foto de Entremedios.

La elección se realizará dos semanas después de la consulta que realizó la oposición por sus propios medios y fuera del sistema electoral formal, en la que afirmó que 7.5 millones de electores rechazaron la Constituyente.

Ante la ausencia de la oposición, que profundizó su ola de protestas en los últimos días en un esfuerzo por evitarla, la campaña por la Constituyente tomó un tinte casi totalmente chavista.

En los comicios se elegirán 364 miembros territoriales y 181 sectoriales.

En los territoriales se escogerá un constituyente por cada municipio del país, sin importar su densidad poblacional.

Los sectoriales serán elegidos en grupos auspiciados por el Gobierno como estudiantes, jubilados y trabajadores.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - Protestas-Venezuela
Las protestas han dejado cerca de 112 muertos. Foto de RunRun.

Maduro dijo que con la votación el domingo los venezolanos “se cobrarán las facturas” a la oposición por la violencia desatada en las protestas, las cuales han dejado 112 muertos en casi cuatro meses, según cifras oficiales.

“Sería un pecado no votar el domingo. Le digo a los venezolanos: denle una oportunidad a la paz”, dijo Maduro.

El presidente venezolano solo ha repetido unas líneas generales sobre lo que aspira que haga la Constituyente, entre ellas, de acuerdo con el mandatario, perfeccionar la Carta Magna de 1999, iniciar un nuevo modelo económico y acabar con las protestas.

Por el hecho de ser una Constituyente plenipotenciaria, estará por encima de cualquier otro poder constituido. Hay una duda clave que no se ha despejado, que es cuánto tiempo funcionará esa Asamblea, pues mientras esté laborando estará suspendida toda elección.

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó para el 10 de diciembre la elección de gobernadores, la oposición lanzó dudas de que se realicen mientras siga actuando la Constituyente.

Lo mismo se cree de los comicios presidenciales previstas para fines de 2018, ya que los constituyentes podrían cambiar todo el cuadro de duración del mandato Ejecutivo.

“Están corriendo horas maravillosas para que se abra la puerta constituyente del futuro de Venezuela”, dijo Maduro este viernes en un llamado a la población para que acuda a votar.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - Nicmer-Evans-foto-de-Run-Run
Nicmer Evans. Foto de RunRun.

El analista disidente del chavismo Nicmer Evans dijo a Notimex que Maduro tendrá un problema si quiere imponer una “dictadura” con una Constituyente elegida por solo 10 por ciento del padrón.

“Creo que este proceso favorecerá a la oposición, que no al país entero. A menos que (Maduro) haga correcciones para evitar retaliaciones y venganzas”, subrayó.

La fiscal general Luisa Ortega Díaz advirtió que la Constituyente derogará la Carta Magna y con ella Maduro buscará encarcelar a los disidentes.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - Luisa-Ortega-Ciber-Cuba
Luisa Ortega. Foto de Ciber Cuba.

Después del domingo, con la instalación de la Constituyente, la Asamblea Nacional (Congreso), bajo control de la mayoría opositora, será disuelta en horas, porque es lo que Maduro ha sugerido, afirmando que la oposición ha “desprestigiado” al Legislativo.

En la elección participan como candidatos la esposa de Maduro, Cilia Flores, y el segundo hombre del chavismo, Diosdado Cabello, además de otros exministros de Maduro. Entre ambos se discute el posible presidente de la Constituyente.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - CILIA-FLORES-Foto-de-Reuters-Denis-Balibouse
Cilia Flores. Foto de Reuters.

La oposición realizó desde el miércoles pasado una huelga general de 48 horas, en su mayor esfuerzo por detener la Constituyente, que dejó al menos siete muertos.

La alianza opositora, advirtió que las protestas continuarán, incluso el domingo, en caso de que el Maduro no retire la convocatoria.

La respuesta del presidente ha sido una rotunda negativa, incluso después de que Estados Unidos aplicara sanciones a 13 de sus funcionarios, con la anulación de visas y la congelación de sus cuentas.

Las protestas apenas han debilitado la estructura de poder del Estado, sólidamente sostenida por la Fuerza Armada y las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La principal crítica opositora se debe a que la Constituyente no fue convocada mediante un referéndum popular para que el país dijera si aprueba o no su activación, como hizo en 1999 el entonces mandatario Hugo Chávez, en este caso se pasó directamente a elegir a los miembros de la Asamblea.

Constituyente en Venezuela se realizará pese a rechazo de la gran mayoría - Leopoldo-López-Foto-de-Contacto-Hoy
Leopoldo Lopez. Foto de Reuters.

En un mensaje grabado, el dirigente opositor Leopoldo López alertó desde su reclusión domiciliaria que la Constituyente es un proyecto de “sumisión” que “aniquilará la república”.

Redacción