Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
#Video Mexicano muere tras beber metanfetaminas en cruce fronterizo

Una cámara de seguridad arrojó nueva luz sobre un trágico incidente en la frontera México con Estados Unidos, en la que se observa a policías de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos, alentar a un joven mexicano a beber la metanfetamina líquida que intentaba cruzar en botellas de plástico.

El video muestra que en 2013 dos funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos parecen alentar, o al menos permitir, a un estudiante de secundaria mexicano de 16 años beber de una botella que, las pruebas revelarían más tarde, contenía metanfetamina líquida concentrada.

El joven Cruz Velázquez murió dos horas después de haber bebido la sustancia, pero los dos agentes involucrados, Valerie Baird y Adrian Perallon, permanecieron trabajando, sin que se hayan tomado las medidas disciplinarias contra ellos.

Un exjefe de asuntos internos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, James Tomsheck, dijo a ABC News que los dos agentes violaron los protocolos de las agencias al permitir que el joven bebiera de la botella y que serían castigados.

“Si realmente sospechaban que había una sustancia controlada en la botella”, dijo Tomsheck, “deberían haber realizado una prueba de campo”.

La representante Zoe Lofgren, demócrata de California y miembro de alto rango del Subcomité de Inmigración y Seguridad Fronteriza de la Cámara de Representantes, condenó la conducta de los oficiales.

Ambos oficiales, que rechazaron a través de sus abogados ser entrevistados por ABC News, negaron pedirle a Velazquez que bebiera de la botella, y el informe oficial calificó el incidente como un “accidente”.

Mexicano muere tras beber metanfetaminas en cruce fronterizo from López-Dóriga Digital on Vimeo.

El oficial Perallon afirmó que Velázquez se ofreció a beber de la botella.

El Consulado General de México en San Diego publicó una breve declaración a ABC News:

“El Consulado General de México en San Diego brindó asistencia consular y legal a la familia del señor Cruz Velázquez desde que se enteró de su muerte, lo que pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad en las actividades de control migratorio”.

A principios de este año, el gobierno de los EE.UU. pagó a la familia del adolescente un millón de dólares para resolver una demanda. No hubo disculpa ni admisión de delito, y ambos oficiales testificaron que nunca recibieron una reprimenda por su conducta, hecho que aún irrita a los miembros de la familia de Velázquez.

Con información de ABC