Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Auditar centros penitenciarios reduce criminalidad: César Duarte
Foto comunidad7.com

Los centros penitenciarios no deben ser trinchera para que opere el crimen organizado, por lo que las autoridades deben realizar continuas revisiones para controlar su funcionamiento, indicó el gobernador de Chihuahua, César Duarte.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó la colaboración que brindan las autoridades estadunidenses a través de la Asociación Americana de Correccionales (ACA), la cual ha certificado siete penales de esa entidad.

Ante el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dijo que en Chihuahua se asumió el reto de abatir la criminalidad, sin limitar la operación de los centros de reclusión, al llevar a cabo auditorías permanentes en las cárceles.

Reconoció que colaborar con la Asociación Americana de Correccionales ha permitido avanzar en la modernización, operación y construcción de un sistema penitenciario que ha llevado a certificar casi ciento por ciento de los penales de esa entidad.

Además, “se ha logrado que en las siete cárceles locales se respeten los derechos humanos, dignifiquen los niveles de vida y se cumplan normas disciplinarias que impactan en la reducción de los índices de violencia en la entidad”.

A su vez, Eduardo Guerrero Durán, director de ACA capítulo México, señaló que esta asociación, considerada la más grande del mundo, tiene el propósito de colaborar para el buen funcionamiento de los penales, respetando las normas de nuestro país.

“Al cumplir estándares que han funcionado en otros países y adaptándolos en marco de nuestras leyes hemos logrado en México la certificación de 15 penitenciarias, siete en Chihuahua y ocho federales”, precisó.

En su oportunidad, Anthony Wayne afirmó que a través de la Iniciativa Mérida se trabaja de manera conjunta para fortalecer las instituciones judiciales y de procuración de justicia mexicanas.

Al referirse a la Asociación Americana de Correccionales, dijo que sus estándares representan acreditar mecanismos que llevan a la credibilidad y además proporcionan un ambiente más seguro y humano, lo que lleva a tener un alto impacto en la sociedad.

Con información de Notimex