Minuto a Minuto

Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
Nacional Medicamentos ‘chatarra’ ponen en riesgo salud de mexicanos, dice asociación farmacéutica
La Coalición por la Salud Digital en México advierte que uno de cada 10 medicamentos que circulan en el país es falsificado o de baja calidad
Nacional “Muchas felicidades”, AMLO celebra Día del Padre desde Durango
López Obrador destacó que la celebración a los padres tomaba mayor relevancia al estar presente Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa
Entretenimiento #Video Cuba le canta a José Alfredo Jiménez con la Sinfónica Nacional
El Teatro Nacional en La Habana fue escenario del concierto “Cuba le canta José Alfredo Jiménez”, que adaptó el mariachi al formato de una sinfónica
Negociaciones del Brexit comenzarán el 19 de junio

El Departamento para la Salida de la Unión Europea del Reino Unido y la Comisión Europea publicaron un comunicado conjunto donde anuncian que las negociaciones para el Brexit comenzarán el próximo lunes 19 de junio.

El gobierno del Reino Unido describió el pasado 29 de marzo cómo intentará convertir miles de reglas de la Unión Europea en leyes británicas cuando abandone el bloque.

Negociaciones del Brexit comenzarán el 19 de junio - Brexit-relacion-Reino-Unido-Europa_926618020_107590359_667x375
Foto de Internet

La Unión Europea (UE) lamentó ese mismo día la decisión del Reino Unido de desvincularse del bloque tras 45 años de membresía y afirmó que espera tener al país como “un socio cercano en el futuro”.

El embajador británico ante la UE, Tim Barrow, entregó al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la carta que oficializó el pedido de divorcio y activó las negociaciones del llamado “Brexit”.

Es la primera vez en los 60 años de historia de la UE que un país decide dar vuelta atrás y abandonar el bloque.

“No hay razón para fingir que este es un día feliz, ni en Bruselas, ni en Londres. A la mayoría de los europeos, incluyendo la casi mitad de los británicos, les gustaría permanecer juntos, no separados”, declaró Tusk en rueda de prensa el 29 de marzo.

Negociaciones del Brexit comenzarán el 19 de junio - ca8bb3f753966da5721e568bba759439
Foto de Zero Hedge

No obstante, el líder europeo dijo que “paradójicamente, hay también algo positivo en el Brexit”, que ha tornado a los países de la mancomunidad “más determinados y unidos que antes”.

Tusk reiteró la determinación de los países del bloque de “actuar como uno” y “preservar sus intereses”.

Redacción