Minuto a Minuto

Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
Internacional Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles
La administracón de Donald Trump anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China
Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
Nacional “Fue una revisión”: alcalde de Matamoros niega detención en EE.UU.
El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, aclaró que no fue detenido en su intento por ingresar a EE.UU. sino que fue sometido a una revisión de rutina
Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Instituto Electoral alista casillas para elección del PRD
Foto Notimex

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE discutirá el viernes 18 de julio, el número y ubicación de las casillas que se instalarán durante los comicios internos del PRD, informó la consejera electoral Pamela San Martín.

Luego de la depuración del padrón y un “cruce” de información, el padrón definitivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ubicó en cuatro millones 437 mil 843 personas y 92 mil 210 menores de 15 años y mayores de 18 años.

Entrevista en sus oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró que dependiendo del número de casillas, las cuales deberán contar cada una con 750 boletas, se conocerá con exactitud el monto de la contienda perredista.

El partido entregó su propuesta de aquellos lugares donde se podrían ubicar las casillas y las Juntas Distritales del INE revisarán si cuentan o no con los requisitos establecidos en los lineamientos y la convocatoria signada para tal efecto.

“Si bien por supuesto que se afina la definición de costos en términos del número de casillas que tenemos, la cuestión es que hay costos que dependen de las características de las casillas”, dijo al al ser interrogada si se mantiene la cifra de 80 millones de pesos para la realización de la elección interna.

Ejemplificó que en caso de que se determine ubicar una casilla en una escuela, habrá autoridades escolares que decidan apoyar con sillas y mesas para el día de la contienda, sin embargo, habrá otros sitios en los que se requerirá alquilarlos, lo cual elevará el costo de la elección.

Por ello, aún no tienen definido el costo, porque hay muchos elementos asociados al costo que no están definidos, como el que se pudiera ponchar una llanta durante un recorrido o bien, que se requiera alquilar una carpa.

El INE prestará al Partido de la Revolución Democrática (PRD) mamparas y algún otro tipo de material electoral, sin embargo, en caso de que éste sufra algún deterioro, deberán solventarse los daños.

Todos los actos del proceso interno pueden ser impugnados: los actos de la autoridad electoral ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los actos del partido, impugnados ante el partido.

El PRD será responsable de la integración del listado de los menores de 18 años y mayores de 15 años que participarán en la elección interna, así como de la equidad de la misma, porque el INE “no está arbitrando la contienda”, sino organizándola.

“Las cuestiones relacionadas con la equidad en la competencia, con el cumplimiento de las reglas de la competencia, están dentro del ámbito de responsabilidad del partido, lo que el INE está realizando es la organización de la elección”, aclaró.

Esto es, el instituto lleva a cabo la integración de las mesas directivas de casilla, la ubicación de la casilla, el registro de candidatos y el cómputo de los resultados, de ahí que las campañas “sucias” serán responsabilidad de partido, sostuvo a pregunta expresa.

San Martín indicó que el 26 de julio, el PRD deberá entregar ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas de Partidos Políticos (DEPPP), un listado y un archivo electrónico con todas las imágenes de los emblemas y sublemas que se plasmarán en las boletas “vectorizadas”, es decir, editables para aumentar sus dimensiones sin perder calidad.

Con información de Notimex