Minuto a Minuto

Internacional Colonos matan a tiros a un niño palestino-estadounidense en Cisjordania
El niño se encontraba en la calle con dos amigos cuando fueron atacados a disparos por colonos
Nacional CNDH rechaza desapariciones forzadas cometidas por el Estado señaladas por la ONU
La CNDH apuntó que el posicionamiento del presidente del CED sobre las desapariciones en México "está totalmente descontextualizado"
Economía y Finanzas Wall Street presionado por las tarifas arancelarias impuestas por EUA.
Los principales índices de Wall Street cerraron la semana en terreno negativo, con el S&P 500 y el Nasdaq registrando caídas del -9.1% y -10.0%
Nacional Más de 18 mil personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo
Unas 18 mil 720 personas privadas de la libertad participaron en la Clase Nacional de Boxeo, desde 150 centros penitenciarios y 6 centros para adolescentes
Nacional #FOTOS Así se vivió la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la Clase Nacional de Boxeo desde el Zócalo de la Ciudad de México
Comienza cumbre BRICS- UNASUR
Foto: EFE

La segunda sesión de trabajo de la Sexta Cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) comenzó hoy en Brasilia con la presencia de los cinco gobernantes de ese mecanismo y 11 de América del Sur.

Los 16 mandatarios dialogan a puertas cerradas en la Sala Portinari del Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, sobre una agenda de temas vinculados al lema de la cita internacional: “Crecimiento incluyente y soluciones sostenibles”.

El martes el grupo BRICS anunció la creación del Banco del Desarrollo de esa instancia y de un fondo de reservas para contingencias en caso de crisis financieras.

A la cita, donde se aborda la cooperación entre BRICS y Sudamérica, asisten los gobernantes de Brasil, Dilma Rousseff; de Rusia, Vladimir Putin; de India, Nerendra Modi; de China, Xi Jinping; y de Sudáfrica, Jacob Zuma, todos miembros del BRICS.

También asisten, entre otros, los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; de Chile, Michelle Bachelet; de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Uruguay, José Mujica.