Minuto a Minuto

Deportes Canadá gana y complica la situación de Perú en la Copa América
Canadá salió intenso, haciendo gala del dominio físico con el que ya sorprendió a Argentina y poniendo en aprietos a Perú, sobre todo por la banda de Alphonso Davies
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Nacional WTTC cree que mantener a México como potencia turística será principal reto de Sheinbaum
Sheinbaum asumirá el control del mercado turístico más grande de Latinoamérica y su principal reto es no perder su posición
Ciencia y Tecnología Especialistas urgen en México políticas para la inteligencia artificial y la innovación
La inteligencia artificial requiere una urgente definición de políticas públicas alineadas con los sectores empresarial y académico en México y Latinoamérica
Nacional María Julia Lafuente habla de su salida del noticiero Telediario Mediodía
María Julia Lafuente habló sobre su salida del noticiero Telediario Mediodía de Multimedios
Precio del aguacate se normalizará en agosto

El precio del aguacate en el país comenzará a estabilizarse en agosto, consideró el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez.

El precio alto del aguacate en todo el país continuará hasta agosto, mes en que se estabilizará su mercado interno, el cual actualmente mantiene carestía por la baja producción de esta época del año, explicó.

“Si hay menos producto a nivel nacional, la consecuencia es que se dé un repunte en el precio, lo que se normalizará cuando las plantaciones entren a su producción normal y nos den más kilos por hectárea”, precisó.

Precio del aguacate se normalizará en agosto - Aguacate-Plantarte-1024x677
Foto de internet

De acuerdo con un comunicado, Padilla Gutiérrez expuso que en Jalisco el precio del aguacate ha llegado a rebasar los 70 pesos por kilo, aunque reconoció que en otras entidades la cotización supera los 90 pesos por kilogramo.

No obstante, previó que en agosto la producción del aguacate será abundante como en los últimos años. Recordó que en 2012 en dicha entidad la producción fue de 12 mil toneladas, mientras que en 2016 fueron 120 mil las toneladas cosechadas, es decir se elevó mil por ciento.

Por otra parte, el titular de la AMSDA aseguró que no hay motivos para que se registren alzas en los precios de la carne de pollo y de huevo en perjuicio de los consumidores, ya que las granjas avícolas de Los Altos de Jalisco trabajan con normalidad.

Lo anterior debido a que se detectó y erradicó la presencia del virus de la gripe aviar (AH7N3) en una estancia de Tepatitlán de Morelos, por lo que no afectó el inventario de aves de postura y de carne, y descartó que haya bases científicas de impacto en la salud pública humana ni en la propagación a otras granjas.

Sin embargo, se sacrificó la totalidad de las aves donde se encontró el virus y afirmó que se seguirán reforzando las medidas de bioseguridad al interior de las granjas, la movilización y transporte de los productos avícolas y los subproductos.

Redacción