Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Decomisan 65 mdd a cártel mexicano en Los Ángeles
Foto de ReformaCom

En Los Ángeles fueron detenidos nueve presuntos delincuentes acusados de lavado de dinero, por medio de una tienda en el Distrito de La Moda en la ciudad de California, donde se decomisó la cantidad de 65 millones de dólares.

Durante un operativo realizado por autoridades estatales, locales y federales como la Agencia Antidrogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS), detuvieron a ocho asiáticos y un hispano presuntamente relacionados con el cártel de Sinaloa para el lavado de dinero.

Según las autoridades, el cártel de Sinaloa usó uno de los negocios en el Distrito de La Moda en Los Ángeles para lavar dinero proveniente del secuestro y tortura de un ciudadano estadounidense en una finca ubicada en México.

No es inusual que se utilicen negocios del Distrito de La Moda para el lavado de dinero, pues se tiene registrado que varios locales comerciales están inmiscuidos en el mercado negro de pesos mexicanos. “Los Ángeles se ha convertido en el epicentro del lavado de dinero de los narcodólares con correos trayendo regularmente tulas y maletas llenas de efectivo a muchas empresas”, agregó un asistente del fiscal de EE.UU.

Hasta el momento se han identificado a empresas como Pacific Eurotex, QT Maternity, Andres Fashion, Yili Underwear y Gayima Underwear como los negocios en donde se ha desarrollado el lavado de dinero.

Con información de El Siglo de Torreón