Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
¿Te has preguntado por qué la mayoría de las estrellas pop suenan igual?
Internet

Un escucha atento se habrá dado cuenta de que más de un cantante de moda tiene la misma voz. La magia de los productores musicales, con el autotune (software para audio) como aliado, ha hecho que la música se haya uniformizado y que no haga falta saber entonar para ser cantante.

No es una práctica única del reggaeton. De hecho fue la música Pop la que comenzó a usar y a poner de moda el autotune pero, ¿qué es este programa que hace que todo el mundo cante bien?

Todo comenzó con aquella mítica grabación secreta a Enrique Iglesias en la que se le escuchaba “destrozar” su canción “Rhythm Divine”. Aquella frase donde canta “All I Need”, que se filtró mientras hacía playback, pasó a ser de lo más comentado en España cuando no existían Twitter ni redes sociales.


Britney Spears ha sido ahora víctima de estas grabaciones filtradas en las que se evidencia cuál es verdadero nivel vocal de la cantante. En esta ocasión la estrella del pop estaba en el estudio de grabación cuando desafinó de la manera en la que lo hace en este video.


Un ícono de la industria musical, William Orbit, que ha producido entre otras a Madonna, ha asegurado que no le sorprende. De hecho explica que en un estudio ha escuchado cosas “mucho peores” que la filtración de Britney Spears. La justifica porque, dice, eran los ejercicios que cualquier cantante hace para calentar la voz. Y arremete contra quien ha filtrado la grabación: “Se ha hecho con espíritu de hacer daño. Pero no quita que Britney es y será un estrella”.

En ambos casos se hace evidente la necesidad de un filtro informático que les mejore. Y es que el autotune no es más que eso, una especie de “PhotoShop” para la voz, un software (programa informático) que iguala el tono al cantar.

El proceso es sencillo: el procesador afina automáticamente la voz del intérprete y armoniza los valores para que no haya errores.

El problema es que todos los artistas que lo usan acaban teniendo un registro tan similar que los hace sonar iguales. De hecho, y para denunciar el abuso del autotune, decenas de usuarios en internet se divierten tomando discursos de políticos para convertirlos en canción.


La conclusión es clara: cualquiera puede ser cantante con autotune.

Con información de ABC