Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Los despachos de cobranza con más quejas

De enero a abril de 2017, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió, a través del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco), siete mil 960 reclamaciones por malas prácticas de cobranza.

El organismo recordó que el Redeco, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, permite también a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.

Los despachos de cobranza con más quejas - condusef
Foto de Notimex

Informó que la causa más reclamada de enero a abril fue “Gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor” con 23.7 por ciento, seguida de “No se dirigió de manera educada y respetuosa” con 14.6 por ciento, y por “Amenaza, ofensa o intimidación” con 12 por ciento.

Refirió que está la eventual publicación de las reformas al Código Penal, en donde se pretende sancionar de uno a cuatro años de prisión e interponer multas de 50 mil a 300 mil pesos la cobranza extrajudicial.

La Comisión ha detectado en el Redeco que si estas disposiciones hubiesen entrado en vigor a principios de año, ya habría cinco mil 477 prácticas indebidas de cobranza tipificadas como delito.

Precisó que de las siete mil 960 reclamaciones registradas en el Redeco durante este año se derivan 22 mil 344 prácticas indebidas de cobranza, de las cuales cinco mil 477 correspondieron a causas tipificadas como un delito.

Estas son gestión de cobranza con maltrato y ofensas; utilizar nombre o denominación que se asemeja a una institución pública, y enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.

Asimismo, amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda, apuntó el organismo en un comunicado.

Los despachos que más han recibido quejas en el Redeco por estas causas son Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada, Muñoz C. y Asociados; Servicios Técnicos de Cobranza; Recuperación Crediticia de México y Grupo de Abogados ASG, principalmente.

Los despachos de cobranza con más quejas - hostigamiento-de-cobranza
Foto de La Voz de Veracruz

Por entidad federativa, la Ciudad de México concentra 26 por ciento de estas reclamaciones que pudieran ser tipificadas como delito, en tanto el Estado de México tiene el 20 por ciento.

La CONDUSEF expuso que estará atenta a la promulgación de la ley por el Ejecutivo, y hace un llamado a las instituciones financieras que contratan despachos para la gestión de su cartera que se apeguen a las sanas prácticas de actuación en beneficio de los usuarios.

Redacción