Minuto a Minuto

Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX
Fuentes oficiales señalaron que, tras salir de un motel y discutir, Emilia “N” presuntamente empujó a su pareja del vehículo en movimiento
Aire acondicionado daña la salud
internet

El jefe del Departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Alberto Ocampo Chavarría, dijo que la más conocida afectación a la salud que se puede presentar como consecuencia del aire acondicionado es en las vías respiratorias o árbol respiratorio.

Agregó que otras complicaciones frecuentes que se presentan por la exposición a los cambios de temperatura, relacionada con los sistemas de aire artificial, son las infecciones e inflamaciones en oídos, nariz y garganta, produciendo así las famosas otitis, rinitis y laringitis, que pueden complicarse con una alergia y el desarrollo o incremento de dichas enfermedades.

Manifestó que un mantenimiento inadecuado de los componentes del clima artificial puede propiciar el acumulo de microbios u hongos, los cuales también afectan al tracto respiratorio.

Señaló que en las personas que tienen enfermedades respiratorias crónicas, el aire acondicionado puede agravarlas, al bajar sus defensas debido a la exposición a cambios bruscos de temperatura.

En cuanto a los ojos, mencionó que el clima artificial puede provocar enfermedades tales como conjuntivitis.

Comentó que también una temperatura inadecuada o el cambio de temperatura pueden causar contracturas musculares, sobre todo en la parte superior del cuello y espalda.

“El aire acondicionado, particularmente en las oficinas donde se desarrollan actividades frente al escritorio y la computadora, puede causar contractura y dolor en los músculos, sobre todo en cuello, hombros y espalda, y el cambio de temperatura puede ocasionar un incremento en dichas molestias”, afirmó.

Subrayó que otros aspectos a considerar es que al usar aparatos de clima artificial, la ventilación puede ser incorrecta como consecuencia de un aporte insuficiente de aire fresco exterior.

“Puede haber una acumulación de contaminantes de origen vario hasta unos niveles en que los ocupantes de la habitación vean afectada su salud, por ejemplo, ojos irritados, problemas de la piel, irritación de nariz, garganta y bronquios, con posibilidad de provocar rinitis, asma o neumonitis, así como otras enfermedades infecciosas”.

Resaltó que la incomodidad relacionada con los sistemas de clima artificial puede desencadenar reacciones psicológicas complejas, cambios de humor, de estado de ánimo y afectación en las relaciones interpersonales, “provocadas estas últimas no tanto por el clima sino, por ejemplo, por el desacuerdo en encenderlo o no, a qué temperatura o en qué dirección ubicar las ventilas”.

Recomendó que si se va a exponer al aire acondicionado no se haga de manera directa y evitar los cambios de temperatura y por consiguiente el desarrollo de dichas enfermedades.

“No debemos exponernos a los cambios bruscos de temperatura, puesto que se aproxima un invierno crudo, además porque el clima artificial en vehículos y oficinas propicia que podamos presentar recaídas a más corto tiempo de las enfermedades descritas o complicar nuestra salud seriamente con la influenza estacional y la A(H1N1)”, apuntó.

Con información de Notimex