Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Las carreteras más peligrosas del mundo

Curvas muy cerradas, acantilados, exceso de niebla, tráfico e incluso lodo son algunas propiedades de las carreteras más peligrosas del mundo. Mucha gente ha dejado su vida en estas rutas y aunque las cifras de muertos y heridos son preocupantes, las vistas no dejan de ser impresionantes.

A continuación, las nueves rutas más arriesgadas del planeta, entre ellas, una nombrada ‘El camino de la muerte’.

Trollstigen, Noruega

Trollstigen significa “la escalera del troll”. Esta carretera se encuentra entre Andalsnes y Valldal, ciudades noruegas que conecta esta ruta.

La carretera es muy transitada por turistas debido a sus tramos inclinados y sus increíbles vistas a las escarpadas montañas escandinavas.

En el punto más alto de la ruta hay un mirador con vistas de la carretera y de la cascada Stigfossen. La carretera solo está abierta entre mayo y octubre.

Prithvi, Nepal

Los 174 kilómetros de la carretera Prithvi conectan Kathmandu con Pokhara.

La ruta se caracteriza por el tránsito pesado donde pasan bicicletas, vacas, peatones e incluso camiones pesados.

Tiene tramos al borde del abismo, donde no son extraños los accidentes, pero brinda grandes vistas, como al Annapurna, la décima montaña más alta del mundo.

Guoliang, China

Esta ruta, literalmente, es un túnel que tallaron en las montañas de Taihang, en la provincia de Henan, China.

Fue construida por los locales de Guoliang, quienes tenían la urgencia de un camino para conectarse con otras zonas de la provincia de Henan.

La tarea demandó cinco años, usando herramientas manuales y explosivos básicos.

Moki Dugway, Estados Unidos

https://www.youtube.com/watch?v=I3zvrSuaUGs

En Estados Unidos, Utah, este angosto camino de tierra tiene cinco kilómetros de pendiente y en invierno se congela.

Fue construida en 1958 por una minera. En algunos tramos el límite de velocidad es 8 kilómetros por hora.

Avenida a la Puerta del Cielo, China

En pocos kilómetros sube de 200 a mil 300 metros sobre nivel del mar. Luego, una serie de escaleras con casi mil escalones que llevan al arco, de 130 metros de altura y 57 de ancho.

Zoji, India

El paso de montaña Zoji en el estado de Jammu y Cachemira, conecta las ciudades de Srinagar y Leh, en la India.

La carretera asciende hasta los 3,530 metros sobre el nivel del mar, una de las más altas de la cordillera de los Himalaya.

Paso de Stelvio, Italia

Muy cerca de Suiza, esta carretera italiana tiene con 48 curvas muy cerradas a más de 2 mil 750 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que sea el paso de montaña pavimentado de mayor elevación de los Alpes orientales.

Es famoso entre el ciclismo por su presencia en el Giro de Italia y también entre esquiadores.

Carretera de las Yungas, Bolivia

El Banco Interamericano de Desarrollo la nombró como el camino más peligroso del mundo en 1995.

Siempre se le ha conocido como “el camino de la muerte”, por la cantidad de accidentes sucedidos.

Tiene unos 80 km y conecta la capital del país, La Paz, con Coroico, en la región de las Yungas, al noreste de Bolivia.

Gran parte del camino fue construido con mano de obra de prisioneros paraguayos durante la guerra del Chaco, en la década de 1930.

El gran problema es que circula al borde de abismos que llegan a 900 metros de profundidad, en una zona de abundantes lluvias y niebla y por si fuera poco, es doble sentido.

Con información de The Telegraph