Minuto a Minuto

Internacional México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones
Agente de Migración y de la Guardia Nacional frenaron la caravana de migrantes que había partido esta semana
Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Ciencia y Tecnología Suspenden lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing
La misión espacial tripulada de Boeing se suspendió cuando faltaban menos de cuatro minutos para el despegue previsto desde Florida
Recuento confirma victoria de Lenín Moreno en Ecuador
Foto @Lenin

El candidato oficialista Lenín Moreno triunfó en la segunda vuelta electoral en Ecuador, según se confirmó el martes al concluir el recuento del 10 por ciento de los votos, anunció el Consejo Nacional Electoral.

Recuento confirma victoria de Lenín Moreno en Ecuador - Lenín-Moreno-1
Foto de Internet

La verificación de los resultados electorales del 2 de abril había sido solicitada por el partido CREO, del candidato opositor derrotado Guillermo Lasso, quien denunció presuntas irregularidades como inconsistencias numéricas y la supuesta acreditación de sus sufragios al rival.

Tras la verificación voto a voto, Moreno aumentó mínimamente su ventaja en 0,01 puntos al llegar al 51.16 por ciento de la votación, mientras que Lasso sumó 48.84 por ciento.

Cumplido este proceso a Lasso no le quedan más recursos por esgrimir, mientras que Moreno se apresta a asumir el poder el 24 de mayo en reemplazo del presidente saliente Rafael Correa, quien estuvo más de 10 años en el puesto.

El proceso de recuento se llevó a cabo sin la presencia de delegados de Lasso.

Al final el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que “somos una sociedad honesta, que respetamos la democracia y que jamás seremos cómplices de ninguna sociedad fraudulenta. Hemos cumplido con la ley, con nuestro deber y sobre todo con la ciudadanía”.

Tanto el partido CREO como el de Moreno, Alianza País, presentaron recursos por separado en los que denunciaron irregularidades e inconsistencias en las actas electorales. El opositor impugnó la mayor parte de las actas.

Tras ello el Consejo Electoral admitió el recuento de 3 mil 865 actas, equivalentes a 1.27 millones de votos, que fueron contados manualmente. Moreno había ganado por unos 235 mil votos de diferencia.

Lasso sostiene que las actas con presuntas irregularidades son una evidencia que ameritaba la apertura de todas las urnas y no sólo del 10%, por lo cual presentó el lunes un recurso ante el Tribunal Contencioso Electoral en el que exigía el recuento global, solicitud que le fue negada.

El nuevo escrutinio se realizó en un coliseo de Quito y fue transmitido en vivo por medios de comunicación. Contó además con la presencia de observadores electorales y delegados de organizaciones políticas y de la sociedad civil.

El director nacional de CREO, César Monge, dijo al canal Ecuavisa que sus delegados no estarían presentes en el proceso debido a que no fue atendido el pedido de revisión de la totalidad de los sufragios. Añadió que el Consejo Electoral “sabe que si se permite un recuento voto a voto… se demostrará que perdieron las elecciones”.

Las dudas sobre los resultados surgieron al cierre de los comicios del 2 de abril cuando encuestas de boca de urna dieron como ganador a Lasso. Pocas horas más tarde el Consejo Electoral anunció el triunfo de Moreno.

Enseguida miles de ciudadanos en al menos seis ciudades se lanzaron a las calles para denunciar un supuesto fraude a favor de Moreno y reclamar el recuento total de los votos. Las protestas se extendieron durante casi dos semanas.

Redacción