Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Dos mil evacuados y 500 damnificados por Norbert
Foto de lainformacion.mx

Ante la cercanía del huracán Norbert de las costas occidentales de Baja California Sur, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de las redes sociales.

A las 10:00 h. tiempo del Centro de México, el meteoro de categoría III, se localizó a 185 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro y a 325 kilómetros al sur-sureste de Punta Eugenia, en Baja California Sur.

Se desplaza con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/hr), rachas de hasta 220 km/hr y movimiento hacia el noroeste a 13 km/hr.

Dos mil evacuados y 500 damnificados por Norbert - norbet1
Ruta que sigue ‘Norbert’ // Foto: SMN

Norbert se encuentra muy cerca de las costas occidentales de Baja California Sur, por lo que su amplia circulación aportará humedad hacia esa Península, así como al noroeste y occidente del país, lo que generará lluvias intensas en localidades de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en zonas de Baja California; fuertes en zonas de Jalisco y Michoacán, y lluvias ligeras en Colima.

Además, mantendrá oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/hr en las costas occidentales de la Península de Baja California, así como oleaje de dos metros y vientos de hasta 60 km/hr en las costas de Sinaloa y sur de Sonora.

Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones o saturación de drenajes en zonas urbanas.

El director de Protección Civil estatal, Carlos Enríquez Rincón informó que unas dos mil personas fueron evacuadas en el Puerto de San Carlos, Baja California Sur durante la madrugada cuando el fenómeno alcanzó categoría III

Las inundaciones han dejado cerca de 500 damnificados en el poblado de San Carlos, en el municipio de Comondú. Asimismo la comunidad pesquera de Puerto San Carlos también registra inundaciones tras la ruptura de los diques de contención.

Por ello, recomendaron a la población permanecer atenta a las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Con información de Notimex y Milenio.