Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Apreciación del peso impactará positivamente en inflación: Carstens
Foto de Twitter

La apreciación del tipo de cambio de las últimas semanas, que lo llevó a un nivel de alrededor de 19 pesos por dólar este miércoles, contribuirá a reducir la tasa de inflación, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens.

Durante la inauguración de la 80 Convención Bancaria, que se titula “El dilema global: liberalismo vs populismo”, comentó que la moneda mexicana sobrerreaccionó a la incertidumbre generada por las negociaciones del tratado comercial con Estados Unidos, para después mostrar una corrección.

Apreciación del peso impactará positivamente en inflación: Carstens - carstens-convención-bancaria1
Foto de Twitter

“En un momento de incertidumbre exacerbada a mediados de enero, el peso se cotizó por arriba de 22 pesos por dólar, al no ser compatible este nivel con los fundamentos macroeconómicos del país, posteriormente ha habido una corrección muy significativa, como lo evidencia el hecho de que la moneda nacional se cotizó hoy a niveles de prácticamente 19 pesos por dólar”, dijo.

Consideró que esta corrección ayudará a reducir la tasa de inflación, lo que facilitará su convergencia al objetivo del banco central, de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual, aunque estimó que la inflación en 2017 cerrará por arriba de ese intervalo y terminará cercano al 3.0 por ciento a finales de 2018.

Carstens destacó que además del tipo de cambio, el factor a nivel interno que afectaría la tasa de inflación es la liberación de los precios de las gasolinas, aunque será un impacto temporal, y por el contrario, contribuye a la consolidación de las finanzas públicas.

Redacción