Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Policía colombiana reclama a Google por caída de globo

Un aparato de tecnología propiedad de Google, cayó en una vereda en el municipio de San Luis, Tolima, en Colombia lo que generó preocupación en sus habitantes pues aunque cayó en un lugar despoblado, podría haber caído en el poblado y dañar a los habitantes.

Policía colombiana reclama a Google por caída de globo - globo
Foto de RCN

Campesinos de la zona indicaron su preocupación debido a que la caída se dio de manera abrupta.

Estos aparatos son utilizados para llevar internet a zonas rurales remotas y se trata de globos que flotan en la estratosfera y que su ubicación es dos veces más alta que la altura de la un vuelo comercial y ascienden y descienden buscando las corrientes de los vientos para mantenerse en curso.

Autoridades de la localidad de Tolima, indicaron que el aparato pertenece al Loon Projecct de Google y que nadie les informó acerca del control o descenso de dicho aparato.

El abogado Nicolás Ricardo Espinosa, representante de las autoridades locales, indicó que le pedirán una explicación a Google pues nadie sabía de su presencia, ni de dónde provino, ni cuáles son sus funciones.

Un vocero del proyecto Loon explicó las funciones del globo e indicó que un equipo entrenado en procesos de recuperación se trasladará al lugar para regresar el globo a los laboratorios de Google en California para que los ingenieros de la empresa puedan analizar los datos del vuelo.

Con información de El Tiempo