Minuto a Minuto

Nacional Rector de la UNAM confía en que jóvenes salgan a votar de manera copiosa este domingo
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, detalló que los jóvenes deben interesarse en el futuro del país
Nacional Hasta las 11:05 h, se han instalado el 81.89% de casillas en el país: INE
El INE confirmó que hasta las 11:05 h de este domingo se han instalado poco más del 81 por ciento de las casillas en el país
Nacional #Video “Hoy por la noche sabremos lo que decidieron los mexicanos”: AMLO
En su primer pronunciamiento tras emitir su voto, López Obrador señaló que la democracia verdadera se constituye con la decisión del pueblo
Nacional Asesinan a candidato en Cuitzeo horas antes de las elecciones
La Fiscalía de Michoacán investiga el asesinato a disparos de Israel Delgado Vega, candidato a síndico de Cuitzeo
Nacional #Video Intentan vandalizar casilla en Querétaro
Sujetos intentaron vandalizar una casilla instalada en una primaria en Querétaro, pero al ser enfrentados escaparon
INM revela que deportaciones de EE.UU. disminuyeron en el último año
Foto de Archivo

El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, afirmó que el número de mexicanos repatriados de Estados Unidos, voluntaria e involuntariamente, ha venido a la baja, pues en los primeros meses de 2017 se han repatriado 7 mil 311 mexicanos menos que en el mismo periodo de 2016.

Vargas Fosado indicó que la tendencia se ha mantenido a la baja y que el año pasado fueron 219 mil mexicanos, mientras que en 2009 se registraron más de 600 mil.

Durante una reunión con senadores para analizar la situación de las deportaciones durante el nuevo gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, expuso el funcionamiento del programa Somos Mexicanos.

INM revela que deportaciones de EE.UU. disminuyeron en el último año - deportaciones-I
Foto de archivo

Dijo que el mismo tiene una coordinación con diversas dependencias del gobierno federal y que ha permitido identificar cuáles son los estados que más mexicanos reciben.

De ahí, que el funcionario propuso crear un grupo de seguimiento que ayude a coordinar y destrabar las demandas que se susciten en cada una de esas entidades federativas.

A su vez, el director ejecutivo de Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, David Manuel Velazco, recordó que a través de los consulados se difunde los programas que tiene México para atender a los connacionales que retornan, en salud, educación, empleo y becas.

En tanto, la procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Nelly Montealegre Díaz, señaló que se cuentan con mil 20 centros de asistencia social a nivel nacional, 859 espacios de las organizaciones no gubernamentales, y 161 centros DIF estatales para cubrir la recepción de menores no acompañados.

INM revela que deportaciones de EE.UU. disminuyeron en el último año - Deportaciones
Foto de archivo

La directora general de Relaciones Internacionales, de la Secretaría de Salud, Hilda Dávila Chávez, dijo que desde hace 15 años se llevan a cabo semanas binacionales de salud sin importar su condición legal en Estados Unidos. de cada 10 mexicanos procedentes de esa nación, sólo tres no se encuentran afiliados al Sistema de Salud.

Informó que para el retorno voluntario, se cuenta con mil 441 módulos de afiliación y orientación del Seguro Popular a lo largo del país, con ello, “buscamos darles la certeza de que puedan tener acceso a servicios de salud cuando se encuentran aquí en México”.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, manifestó que los connacionales que radican en Estados Unidos requieren de resultados rápidos y concretos, por ello llamó a trabajar de la mano con el Instituto Nacional de Migración y con las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

Redacción