Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Guante electrónico permite levantar 40 kilos de peso sin esfuerzo

Una empresa emergente en Portugal se ha aliado con investigadores de España para diseñar un guante electrónico que permite a personas con deficiencias musculares levantar objetos pesados, de hasta 40 kilogramos.

Los usuarios apenas tienen que hacer fuerza para levantar objetos con este aditamento y pueden mantener la mano relajada.

Filipe Quinaz, coordinador del proyecto, declaró que en la empresa Nuada se han esmerado en usar componentes de bajo consumo energético para poner en pie tal invento, al que unos consideran una “solución milagrosa”.

Guante electrónico permite levantar 40 kilos de peso sin esfuerzo - guante-portugal-electronico.jpg-kpWC-620x349@abc
El guante en el que trabaja la empresa. Foto de ABC

“Nuestro objetivo pasa por aligerar el peso pesado manteniendo la sensibilidad a la hora de establecer el contacto, así como una relación no invasora con el cuerpo», señaló Quinaz antes de aclarar que se trata de un método “seguro” y “eficaz”.

El coordinador del proyecto aseveró que la firma se preocupó por usar material textil fino, transpirable, flexible, inteligente y personalizable. Esto con la intención de devolver la función de la mano a las personas con dolor o falta de fuerza.

Nuada ha desarrollado un programa concentrado en avances médicos, enfocado principalmente en las personas mayores que puedan sufrir artritis e incluso pacientes que han sufrido las consecuencias de un accidente cerebrovascular.

La compañía tiene áreas dedicadas a la mecánica, ingeniería informática, electromecánica e industrial.

Una variante del proyecto estará dirigida a mejorar el desarrollo del trabajo de profesionales que se dedican a la construcción civil, por citar un ejemplo.

Con información de ABC