Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Dólar se vende hasta en 20.80 pesos
Este miércoles, el dólar se vende hasta en 20.80 pesos, 11 centavos más respecto al cierre de ayer, y se compra en un mínimo de 19.20 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
Dólar se vende hasta en 20.80 pesos - dolar-15-feb
Información de eldolar.info

De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana inició sesión con una depreciación, después de que se diera a conocer la inflación de Estados Unidos, al superar las expectativas del mercado.

Agregó, que también se observó un incremento más acelerado en el índice de precios subyacente, el cual excluye los precios de alimentos y energéticos. La publicación de las ventas minoristas de enero da fuerza al dólar.

Explicó, que desde este martes el mercado comenzó a incrementar sus posiciones especulativas a favor del dólar, luego de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen y otros oficiales de la Fed, dieran a conocer comentarios de corte restrictivo.

Señaló que el principal argumento fue que sería prudente subir la tasa de referencia antes de que sea demasiado tarde y se vean obligados a hacer un ajuste de política monetaria que ponga en riesgo la estabilidad de los mercados financieros y el crecimiento económico.

Redacción