Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Día del Padre: seis gadgets para consentir a papá
Hay muchos gadgets para todo tipo de gustos, desde relojes inteligentes hasta audífonos y que seguramente a papá le encantarán
Internacional Zelenski afirma que está claro que Rusia no está preparada ahora para la paz
Zelenski aseguró que Putin ha cometido varios "errores históricos" desde que inició su agresión contra Ucrania
Internacional Inundaciones en China dejan 36 mil evacuados y casi 180 mil damnificados
Las zonas este y sur de China se encuentran en alerta por fuertes lluvias y tormentas que han provocado severas inundaciones
Internacional Al menos dos muertos en tiroteo en Texas, el segundo en menos de 12 horas en EE.UU.
Un altercado durante el festival Old Settlers Park en Texas derivó en un tiroteo en el que murieron dos personas
Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Antecedentes penales agilizan las deportaciones: migrantes
Foto de Internet

Varios migrantes han advertido que se ha agilizado el proceso de deportación de aquellas personas que son detenidas y se descubre que cuenta con antecedentes penales, lo cual estaría relacionado con la promesa de Donald Trump de deportar a todos los migrantes que hayan sido detenidos anteriormente, sin importar el motivo de la detención.

Uno de estos migrantes, de nombre Joaquín M. y oriundo de Michoacán, comentó que fue detenido y deportado poco después de analizar sus huellas digitales, que le permitió a las autoridades conocer que había sido detenido en 2014 por conducir en estado de ebriedad. “Quien sabe si sería por esa razón. Me pareció que me buscaban, porque fueron directo por mí”, añadió.

De acuerdo a Joaquín, quien trabajaba en un restaurante, fue detenido hace una semana por personal de migración apenas terminó su turno laboral.

Añadió que durante su deportación conoció a varios migrantes que sufrieron una deportación expedita al tener antecedentes penales, además de asegurar que volverá a intentar cruzar la frontera próximamente.

Cuestionados por la posibilidad de deportaciones masivas, los refugios para migrantes de la ciudad de Tijuana negaron haber visto un aumento en el número de deportados, pero expresaron su preocupación por una deportación masiva, pues no cuentan con la capacidad suficiente para recibir a todos los posibles migrantes.

Por ello, pidieron al presidente Peña Nieto la creación de un refugio oficial en Tijuana, así como un mayor apoyo a los albergues existentes, pues es necesario estar preparados ante cualquier cambio de situación.

Con información de Excélsior