Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso
Nacional Trabajadores de limpieza del IPN liberan bloqueos en CDMX
Personal de limpieza del IPN realizó varios bloqueos en la Ciudad de México por la falta del pago de sus sueldos
Antecedentes penales agilizan las deportaciones: migrantes
Foto de Internet

Varios migrantes han advertido que se ha agilizado el proceso de deportación de aquellas personas que son detenidas y se descubre que cuenta con antecedentes penales, lo cual estaría relacionado con la promesa de Donald Trump de deportar a todos los migrantes que hayan sido detenidos anteriormente, sin importar el motivo de la detención.

Uno de estos migrantes, de nombre Joaquín M. y oriundo de Michoacán, comentó que fue detenido y deportado poco después de analizar sus huellas digitales, que le permitió a las autoridades conocer que había sido detenido en 2014 por conducir en estado de ebriedad. “Quien sabe si sería por esa razón. Me pareció que me buscaban, porque fueron directo por mí”, añadió.

De acuerdo a Joaquín, quien trabajaba en un restaurante, fue detenido hace una semana por personal de migración apenas terminó su turno laboral.

Añadió que durante su deportación conoció a varios migrantes que sufrieron una deportación expedita al tener antecedentes penales, además de asegurar que volverá a intentar cruzar la frontera próximamente.

Cuestionados por la posibilidad de deportaciones masivas, los refugios para migrantes de la ciudad de Tijuana negaron haber visto un aumento en el número de deportados, pero expresaron su preocupación por una deportación masiva, pues no cuentan con la capacidad suficiente para recibir a todos los posibles migrantes.

Por ello, pidieron al presidente Peña Nieto la creación de un refugio oficial en Tijuana, así como un mayor apoyo a los albergues existentes, pues es necesario estar preparados ante cualquier cambio de situación.

Con información de Excélsior