Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Es falso que Trump haya promovido envío de militares: Larry Rubin

Larry Rubin, el representante del Partido Republicano en México, negó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya promovido el envío de militares a la frontera con México para combatir a los “bad hombres”.

Es falso que Trump haya promovido envío de militares: Larry Rubin - Larry-Rubin
Larry Rubin. Foto de Estrella Álvarez / Milenio.

Tras acudir a impartir una conferencia en la Universidad Anáhuac, Rubin dijo que la prioridad en la agenda del mandatario estadounidense es Medio Oriente y el esfuerzo militar se concentrará en la zona. “El gobierno de Estados Unidos tiene una gran tarea, vencer a ISIS. La agenda primordial del presidente Donald Trump ha sido en el Medio Oriente y todo el esfuerzo militar va a estar dedicando en esa región del mundo”, dijo Rubin.

Señaló que si México está interesado en solicitar apoyo militar, puede ser mediante otra vía, tal como fue la Iniciativa Mérida. “Si México lo deseara y necesitara más apoyo del que hoy en día se le da a través de la Iniciativa Mérida, que ha sido un proyecto de los dos países para la lucha contra el narcotráfico, creo el presidente Trump está deseoso de que con el presidente Enrique Peña Nieto trabajen en resolver el gran problema que aqueja a México y Estados Unidos que es el narcotráfico”, señaló.

Es falso que Trump haya promovido envío de militares: Larry Rubin - Larry-Rubin-2
Foto de @diannasc94

“Creo que hay diversas formas en que los dos mandatarios pueden trabajar conjuntamente, definitivamente no es un acto de intervención lo que se comentó en ese dichoso diálogo que no fue así, sino cómo pelear el narcotráfico conjuntamente”.

En tanto, afirmó que los dreamers y los migrantes mexicanos no deben sentir miedo sobre las deportaciones o por la retención de remesas, puesto que el único interés es la “legalización” de quienes aportan a la economía de Estados Unidos. Destacó que el interés de crear un muro es porque tienen temor de que la frontera sea usada para el cruce de terroristas, droga y narcotraficantes, pero apostó más por el “tender puentes de comunicación”.

Por último, concluyó que las decisiones de Trump no deben verse con temor, puesto que “no pone en riesgo la seguridad, ni el orden mundial, sino prometen cambios a nivel global”.

Con información de Milenio