Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Enjuician a empresa belga acusada de suministrar al CJNG
Cártel Jalisco Nueva Generación. Foto de Archivo

Responsables de una empresa familiar belga están siendo juzgados en Bruselas por supuestamente suministrar materia prima a un cártel mexicano dedicado a fabricar metanfetaminas.

Las exportaciones habrían permitido a los narcotraficantes mexicanos producir 4.5 toneladas de una variedad de anfetamina llamada crystal, vendida por un promedio de 100 mil euros el kilogramo.

Sterop, un laboratorio especializado en el desarrollo, producción y distribución de medicamentos genéricos, ha organizado 15 remesas de efedrina a México entre 2007 y 2008, por un total de 79 millones de pastillas.

Enjuician a empresa belga acusada de suministrar al CJNG - sterop-logo-cjng

Enjuician a empresa belga acusada de suministrar al CJNG - sterop-cjng
Foto de Internet

La legislación belga prohíbe desde 2006 la exportación de esa sustancia en forma de polvo o pastilla.

Empleada en jarabes y pastillas para la tos, la efedrina es también el principal ingrediente para la fabricación de drogas sintéticas, como la metadona, conocida como “la cocaína del pobre”.

Las exportaciones ilegales belgas fueron destinadas a Ezio Figueroa Vásquez, un mexicano considerado como hombre fuerte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La relación fue descubierta durante un control ordinario de aduana en el aeropuerto internacional de Zaventem, en 2008, en el que se incautó un cargamento con cinco millones de pastillas de efedrina.

En la apertura del proceso penal, el miércoles, los representantes de Sterop alegaron que desconocían el destino de sus exportaciones.

“He podido constatar como de contaminado es el aire en México. Los jarabes de efedrina tratan las vías respiratorias», justificó el responsable de las ventas en Sterop.

La explicación no ha convencido a la fiscal federal, Marianne Cappelle, quien anticipó que pedirá para los acusados penas de prisión y confiscación de bienes.

Para la fiscal, al menos dos indicios pesan en contra de los acusados: la compañía belga vendía efedrina a su cliente mexicano por un precio dos veces por encima del normal y concedía a un intermediario español una comisión de 39 por ciento sobre esas exportaciones.

Las comisiones de ventas en el mercado farmacéutico no suelen superar el 3.0 por ciento, notó.

Una segunda empresa belga, Andancon, también está implicada en el caso, aunque de manera más limitada.

Sterop ya ha sido condenada por la justicia belga en 2003 por exportar medicamentos sin autorización del Ministerio de la Salud y por reetiquetar medicamentos caducos con el fin de revenderlos en África.

Redacción