Minuto a Minuto

Deportes Real Madrid “seguirá trabajando” contra el racismo tras condena por insultos a Vinícius
En España, tres sujetos fueron condenados a ocho meses de cárcel y dos años sin entrar a estadios de fútbol por insultos racistas a Vinícius, jugador del Real Madrid
Entretenimiento INAH condena uso del Castillo de Chapultepec para promocionar ‘House of the Dragon’
El INAH tomará acciones legales contra la productora detrás de 'House of the Dragon', al denunciar un uso indebido del Castillo de Chapultepec
Entretenimiento Christian Nodal y Ángela Aguilar confirman su relación
Christian Nodal y Ángela Aguilar iniciaron su relación tras el rompimiento del intérprete con la artista argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como 'Cazzu', según publicó 'Hola!'
Nacional Manifestantes demandan justicia a Claudia Sheinbaum en la conmemoración del ‘Halconazo’
Los manifestantes se reunieron para conmemorar los 53 años de la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, denominada el 'Halconazo'
Internacional Muertes de detenidos durante el régimen de excepción en El Salvador superan las 300
El número de muertos superó los 301 y la mayoría se habrían dado de forma violenta, en el régimen de excepción en El Salvador
Así es como se deben pagar los días feriados

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofreció orientación a todos los trabajadores sobre el pago de los días feriados, con base en su función de tutelar los derechos laborales.

Recordó que a los trabajadores que realicen actividades remuneradas el día de su descanso les corresponde el doble del pago de su salario, y se triplica cuando esa jornada coincide con un día feriado.

Así es como se deben pagar los días feriados - profedet
Foto de Profedet

El organismo dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social recordó que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, sin embargo, previo acuerdo con los patrones, asistirán a esas jornadas con el pago correspondiente.

Recordó que el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece como días de descanso obligatorio el 1 de enero; el primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo; el 1 de mayo; 16 de septiembre, y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.

También son días feriados el 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, 25 de diciembre, y el día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de comicios ordinarios, para efectuar la jornada comicial.

Reiteró que en estos casos, de acuerdo con el artículo 71 de la citada ley, la empresa pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, una remuneración doble, y si es domingo una prima adicional de 25 por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

En un comunicado la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo añadió que la legislación laboral establece que por cada seis días de trabajo el empleado disfrutará de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro.

Adicionalmente, en los empleos que requieran una labor continua, los trabajadores y el patrón fijarán de común acuerdo los días de descanso semanal que se deban disfrutar.

La Procuraduría ofreció orientación y asistencia jurídica gratuita en sus diferentes oficinas en el país, en caso de que los trabajadores no reciban el pago doble y hasta triple por día feriado y de descanso.

Redacción